
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La 80 edición Manomanista volverá a contar con una final inédita. Aquellos enfrentamientos entre Olaizola II e Irujo que se repitieron hasta en cinco ocasiones ... hace ya más de una década han pasado a la historia. El campeonato mantiene la tendencia de los últimos años al carecer de un par de pelotaris que dominen claramente de la especialidad. La cancha pone a cada uno en su sitio y cualquier descuido se paga. La última final del mano a mano que se repitió fue en 2019 entre Urrutikoetxea e Irribarria. El vizcaíno y el de Arama se habían medido tres temporadas antes y consiguieron rentabilizar las numerosas cualidades que tenían para esta disciplina y reeditarla.
Desde entonces Altuna III ha sido el que más veces ha conseguido jugarla, hasta en cuatro ocasiones, pero su rival siempre ha sido diferente. Jaka, Rezusta, Elordi y Laso se han medido al de Amezketa por el título más prestigioso, y en otra ocasión fueron el de Bizkarreta-Gerendiain y Ezkurdia en que la disputaron.
Altuna III y Laso jugaron el choque cumbre el año pasado y también eran los favoritos para esta ocasión. Pero con lo que nadie contaba es que el de Amezketa quedara como segundo de su grupo tras caer frente a la sorpresa de la competición, Iker Larrazabal. Como consecuencia de ello, ambos se verán las caras el sábado un frontón Atano III a rebosar –ayer solo quedaba una entrada por vender– por una plaza en el choque cumbre. Muchos consideran este encuentro como una final adelantada, pero los méritos se plasman vestidos de blanco y no se les puede negar nada a lo otros dos protagonistas. Será la séptima semifinal de la carrera del delantero guipuzcoano –sexta consecutiva– y la tercera del navarro, pero más que los números, en este caso, hay que mirar a los estados de forma de ambos para el choque. El de Aspe ha ido de menos a más, mientras que el de Baiko, tras tener asegurada la primera plaza de su grupo con sendas victorias, suspendió el ultimo encuentro de la liguilla de cuartos por un dolor agudo en la rodilla derecha tras realizar un gesto brusco en un entrenamiento.
De ese encuentro saldrá el primer candidato a llevar la elástica colorada. Del enfrentamiento entre Iker Larrazabal e Iñaki Artola en el Ogueta de Vitoria el domingo, el segundo. Si lo consigue el joven de Olabezar habrá alcanzado la final en su primera tentativa en el campeonato, algo que está al alcance de muy pocos. En el caso de que sea el de Alegia el que logre el billete lo hará por segunda vez en su carrera. Pero la primera no pudo jugar la final por una inoportuna lesión muscular en el dorsal y podría sacarse la espina. El torneo por excelencia de la pelota a mano conocerá el fin de semana a sus nuevos finalistas.
Las butacas de cancha para la final del Manomanista, que se jugará el día 1 de junio en el frontón Bizkaia de Bilbao, oscilarán entre los 115 y los 140 euros. Las más caras están situadas en los dos sectores centrales que mejor visibilidad tienen del juego. Las más baratas en el más alejado de frontis. En el situado en los primeros cuadros valdrán 135 euros. Las del segundo piso lateral costarán 85 euros. Los asientos de las seis primeras filas del tercero tienen un precio de 50, y las restantes de esa zona 45, igual que las del tercer piso del rebote. El rebote de cancha y el segundo piso tienen un precio de 65 euros. Las localidades han salido este lunes a la venta y pueden adquirirse en la página web www.entradasfronton.com.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.