
La final del acotado más incierta
El domingo en el Bizkaia ·
Exmanistas auguran una lucha por la txapela «igualada» porque Etxeberria y Laso son dos portentos en defensa «y no dudan en atacar»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El domingo en el Bizkaia ·
Exmanistas auguran una lucha por la txapela «igualada» porque Etxeberria y Laso son dos portentos en defensa «y no dudan en atacar»La final del Cuatro y Medio de mañana en el Bizkaia entre Unai Laso y Peio Etxeberria vive en la incertidumbre. Nadie ve un claro ... candidato a la txapela y los exmanistas profesionales consultados por EL CORREO prevén un partido igualado. Todos coinciden que ambos han sido los mejores del campeonato y que puede ser un encuentro «duro» a nada que consigan entrar bien en el enfrentamiento.
Roberto García Ariño
«Laso es un poco más clásico y su rival más imprevisible»
«Se presenta una final interesante. Los dos pelotaris que han llegado están en muy buen momento y han demostrado que cuentan con juego». El exdelantero de Atxondo y exintendente de Asegarce –actual Baiko– cree que vistas las características de Laso y Peio Etxeberria «el duelo puede estar muy igualado». «Por corazón mi favorito es Laso, pero Peio Etxeberria ha experimentado una mejoría cualitativa y no regala tanto como antes», destaca. Son dos pelotaris que no dudan en dar un paso al frente para buscar el aire y meter velocidad al juego. «El de Baiko igual es un poco más clásico, mientras que su rival hace jugadas más imprevisibles, sobre todo con la zurda».
García Ariño ha apreciado que Laso ha sacado mejor en los últimos partidos y vio a su rival «con miedo» contra Ezkurdia en este apartado. «En el choque en el que se enfrentaron de cuartos también dudó en algún momento, pero en el duelo de semifinales estuvo bien». Estima que quien mejor gestione sus recursos y antes entre en el enfrentamiento puede tener ventaja, «pero hoy en día con las tacadas que se consiguen ambos tienen la capacidad de recuperarse a lo largo del choque».
Juan Martínez de Irujo
«Ambos pelotaris son dos portentos en defensa»
«Quitando de la ecuación a Altuna III está todo muy abierto», afirma el tres veces campeón del Cuatro y Medio, que en esta ocasión tiene el corazón partido «porque me llevo muy bien con los dos». Estima que tanto Laso como Peio Etxeberria han firmado un campeonato inmaculado y espera un duelo «duro». «Su anterior enfrentamiento de la liguilla de cuartos lo fue porque no marcaron tanto los ángulos. No fueron a arriesgar por lo que había en juego y ahora hay más», recalca.
Califica a ambos como «dos portentos en defensa», pero advierte que «no solo se gana por el físico». «Laso tiene su mérito porque, después de una operación complicada, ha necesitado tiempo pero ha vuelto». El de Zenotz se pegó el batacazo en la final del año pasado, pero luego fue campeón del Parejas. «Si le ha servido de lección puede ser un partido muy igualado».
Abel Barriola
«Si entran bien al partido puede ser un espectáculo»
El excampeón en la distancia no tiene favoritos. «Me gusta un poco más por Laso por la agresividad que mostró para ganar a Altuna III en semifinales, pero Peio Etxeberria en esta distancia es un metrónomo». Sin embargo, el de Leitza sabe que en una final no se puede controlar todo «y hay que estar muy centrado en ese momento». Posiblemente han llegado al choque cumbre los dos mejores restadores. «Laso casi siempre mete muy bien la pelota en la mano en pared, y Peio Etxeberria es zurdo y se nota», afirma.
Considera que si los dos pelotaris consiguen entrar bien en el choque desde los primeros instantes «puede ser un auténtico espectáculo, aunque en la actualidad todo va tan rápido que la pelota puede dominar al pelotari. Sobre todo tienen que evitar los errores no forzados». Ambos cuentan con muy buenas piernas y defienden muchísimo, «y eso también es sinónimo de que podremos ver un buen partido».
Mikel Idoate
«La clave estará en los cinco primeros tantos del duelo»
«Creo que la clave va a estar en los cinco primeros tantos. Si salen peloteados y ambos consiguen romper a sudar y centrarse en el encuentro puede ser una final muy igualada». El exdelantero navarro estima esta premisa como clave para mantener la emoción. «Si alguno de los dos logra una ventaja rápida el choque se puede romper porque con la pelota nueva es más complicado restar y al que va por detrás le resulta complicado coger sensaciones».
Desde su punto de vista, el Bizkaia es un frontón «que deja jugar» y ambos son dos pelotaris que defienden bien y saben atacar, «aunque no son puntilleros». Cuentan con la experiencia suficiente para saber gestionar la presión. «Son conscientes de que ya son de primer nivel y que una txapela más o menos tampoco les va a cambiar la vida, como les ocurrió con la primera». Respecto al saque no ve grandes diferencias. «Laso igual lo hace un poco mejor, pero Peio Etxeberria tiene un gran resto».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.