
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El hecho de que la mayor parte de los puntistas rivales de Euskadi jueguen en la Liga Jai Alai ha facilitado muchos las cosas al ... seleccionador vasco, Ander Bilbao, a la hora de analizar a los rivales con los que tendrá que medirse su combinado en la Liga de Naciones en frontón de 54 metros que comienza el domingo en Gernika. Estados Unidos, en categoría masculina, y España, en la femenina, son los que más respeto le infunden.
En chicos, la tricolor abrirá su participación en el grupo dos junto a Francia y Filipinas. Los galos cuentan con Laduche, Basque, Tambourindeguy y Portet. Salvo sorpresa, los dos primeros serán los titulares. «Es una pareja joven y fuerte. El zaguero está jugando está muy bien. Es seguro y retrasa mucho la pelota, mientras que el delantero es trabajador y cuesta hacerle el tanto. A veces se sale de los partidos, pero últimamente está centrado y es vivo», ha señalado este martes en la presentación de la selección en Abadiño.
Los filipinos no deberían ser un gran problema. Son pelotaris que jugaron en su país cuando se abrió el último frontón de Santa Ana-Cagayan Valley. Sin embargo, se cerró ya hace algunos años. Llegan a Euskadi después de ensayar en el frontón de Dania (USA), «pero nunca han jugado en una cancha con las medidas de Gernika. Son veteranos», destaca.
El primer objetivo de Euskadi es pasar a semifinales donde se encontrará con los dos primeros clasificados de otro grupo que todo indica que serán España y Estados Unidos. «Habrá que ver por quiénes apuesta el seleccionador Roberto Lekue. Erik ya cuenta con la experiencia de jugar en Gernika y muchas tablas en este deporte, su principal handicap puede ser el físico. Bailo es seguro y guerrero. Mugartegi es todavía joven, es revesista y tiene fuerza», señala.
Los hermanos Sorozabal, representantes de Estados Unidos, «sí que tienen más peligro», admite. El zaguero Gorka ya ha demostrado que atraviesa en un buen momento de forma. Muy seguro, tiene una buena colocación en la cancha. Sin ir más lejos, juega este viernes la final del Iron Cup de Bilbao. «Johan tiene mucha fuerza entra bien de aire y es atrevido a la hora de finalizar el tanto», subraya.
En categoría femenina la competición será una liguilla con cuatro selecciones -Euskadi, España, Francia y México- del que las dos primeras pasarán directamente a la final. Las galas y las mexicanas cuentan con menos nivel que el resto. En la aztecas está Tania Mayorga, a la que ya han visto jugar en Euskadi porque está realizando sus estudios en Navarra y ha dispudado diferentes campeonatos. Tendrá de compañera a Ballesteros «de la que no tengo muchas referencias». Aprovechará para ver los primeros partidos del domingo y hacerse una idea. A las francesas las conoce bastante más. «Sorozabal y Xana forman una buena pareja, pero no creo que puedan complicarnos las cosas».
España, sin embargo, será el rival a batir. «Son las más duras. Se entienden a la perfección y juegan muy bien ambas. A ver que pasa«, apunta. Juntas han perdido muy pocos partidos a lo largo de toda su carrera. »Habrá que tratar de dejar en fuera de juego la delantera Erika porque cuenta con mucha fuerza y nos puede generar muchos problemas con el revés, y buscar de que Arai no esté cómoda porque es muy segura», resumió.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.