

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cerca de tres décadas después, la Federación Vizcaína de Pelota cuenta con dos candidaturas a la presidencia. Egoitz Ojinaga (Mungia, 43 años), con 'Denontzat Bizkaian ... Pelota', e Iñigo Aurtenetxe (Lezama, 35 años), con 'Bizi Pelota Bizkaian', pugnarán por el cargo para sustituir a Enaitz Olaeta en unos comicios a los que están convocados 43 clubes del territorio. Las elecciones se celebrarán este sábado a partir de las 10.30 horas en el frontón Bizkaia.
Tras 23 años como directivo en el club Danak Bat de Mungia, Ojinaga es la primera vez que concurre a unas elecciones con el principal objetivo de recuperar las «comisiones deportivas, que anteriormente se conocían como delegados de zona, que nos permitirán relacionarnos más de cerca con los clubes para que sean participativos en la toma de decisiones de la Federación. Que puedan hacer proposiciones», manifiesta. La entidades marcan una buena parte de su programa «porque durante los contactos mantenidos hemos constatado que sus problemáticas son distintas dependiendo de cada zona, por lo que habrá que buscar fórmulas para tratar de ayudarles tanto en temas administrativos como deportivos. Hay que fortalecerlos para conseguir mantener los existentes, porque algunos están pasando momentos delicados», añade.
También estima necesario darles a conocer cada «tres o cuatro meses» la gestión económica de la Federación, «algo que hasta ahora se hace una vez al año». Incluye en su candidatura a un deportista de pelota adaptada por lo que trabajarán para darle «mayor visibilidad y fortalecerla», al igual que el frontball y los juegos directos. Además, quiere recuperar el colegio de jueces «que está un poco olvidado, para que tengan un órgano en el que se puedan apoyar para temas de decisiones o problemas con el reglamento». Seguir fomentando la pelota femenina será otro de sus objetivos mediante concentraciones y aprovechando las referentes ya existentes.
Iñigo Aurtenetxe fue tesorero de la Federación en el anterior mandato por lo que conoce de cerca el trabajo realizado hasta el momento. «Somos un equipo que está formado por pelotaris de diferentes disciplinas que las conocen a la perfección», destaca. Aunque el número de fichas de pelotaris federados se ha mantenido durante los últimos años, el candidato de Lezama considera necesario «trabajar más en las campañas de captación en edades tempranas con los centros escolares» e intentar evitar que, entre los 12 y 13 años, lo dejen. «El salto es grande y es complicado compaginarlo con otros deportes. Por lo que hay que fidelizarlos haciendo grupo y también con otras fórmulas, como las tecnificaciones». También quiere articular medidas para que los pelotaris mantengan la ilusión de seguir jugando a pesar de tener una edad.
En cuanto a las féminas, el objetivo que se han marcado es que tengan el mismo número de torneos que los hombres en las distintas especialidades. «Y que sean las propias mujeres las que realicen las captaciones para que se abran más puertas». En cuanto a la cesta punta, quieren aprovechar la ola que está viviendo y para ello consideran necesario «estar muy cerca de los clubes». Ven con buenos ojos el formato de espectáculo actual «para que los aficionados se acerquen a los frontones»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.