
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Álvaro Vicente
Miércoles, 4 de junio 2025, 13:55
La Association of Surfing Professionals (WSL) ha decidido cancelar el campeonato de surf júnior previsto para esta semana en la playa de la Zurriola de ... San Sebastián que contaba por la participación de varios surfistas israelíes. La WSL, según ha trasladado a los organizadores locales, justifica su decisión tras la protesta convocada por el colectivo BDZ Gipuzkoa, que ha anunciado una manifestación para la tarde del viernes como forma de 'boicot' al campeonato. Las mismas fuentes indican que la WSL también ha aludido al posicionamiento del Ayuntamiento donostiarra contra las acciones militares que el Estado israelí está llevando a cabo tanto en la franja de Gaza como en otros territorios de Palestina.
El pasado 10 de abril todos los grupos del consistorios firmaron una declaración institucional en la que pidieron «que Israel y Hamás acuerden y mantengan un alto el fuego inmediato (...); que las autoridades israelíes dejen inmediatamente de cometer actos prohibidos en la Convención sobre el Genocidio contra la población palestina de Gaza (...); y que Hamás y otros grupos armados en Gaza liberen inmediatamente a los civiles israelíes y extranjeros retenidos como rehenes, e Israel libere a las personas palestinas detenidas arbitrariamente».
En las últimas horas Groseko Surf Indarra había declinado colaborar en la organización del campeonato al entender que «si los deportistas rusos están vetados en campeonatos deportivos por la guerra de Ucrania, los israelíes también deberían estarlo», y al mismo tiempo está convocada una marcha de protesta para la tarde del viernes con salida en Sagües hasta el Boulevard para denunciar el genocidio en Gaza y pidiendo el boicot a Israel y al propio campeonato. «Este boicot no es hacia un surfista en concreto sino ante lo que ellos representan», especifican los convocantes BDZ Gipuzkoa.
La decisión ha sido comunicada esta mañana a los organizadores locales del campeonato, a los que no les queda otra que aceptarla. Su director Borja Agote trata ahora de organizar un campeonato local para cubrir el hueco, manteniendo todas las actividades fuera del agua que estaban programadas desde el viernes al domingo, como los conciertos, actividades de skate, charlas...
Ésta iba a ser la primera vez en catorce años que se organizaba en San Sebastián un campeonato de surf bajo el bajo el paragüas de la WSL. En esta cita iban a tomar parte algunos de los mejores surfistas júniors europeos, entre ellos los tres israelíes, de 14, 15 y 16 años. Todos ellos son promesas que tratan de sumar puntos en las distintas pruebas que se celebran en suelo europeo para luchar por el cetro y lograr el pase al mundial júnior. Estas pruebas son organizadas por personal local pero siempre bajo el paragüas de la WSL, que es la que da las licencias. Son los propios surfistas los que deciden en qué pruebas se inscriben y en cuáles no, así que la organización no tiene mano a la hora de definir la lista de participantes, como ha ocurrido en este caso. La organización del festival de Gros queda al margen de los surfistas inscritos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.