

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pablo Sanz
Jueves, 6 de marzo 2025, 15:13
El departamento de Cultura y Deporte de la Diputación alavesa da nuevos pasos en su campaña 'El insultar se va a acabar', que el pasado ... mes de enero cumplió un año, y que tiene como objetivo acabar con las faltas de respeto y los incidentes en las gradas en el deporte escolar. Este programa no pretende la suspensión de los partidos como último fin y por esa razón incluye un decálogo de comportamiento y un protocolo de actuación. Así, con un primer insulto se parará el partido un instante para llamar la atención al infractor. En el caso de reincidir, el colegiado se encargará de advertir a los dos equipos de una posible suspensión del mismo. Si se diera el caso de una tercera falta, directamente se procederá a suspender el encuentro en cuestión.
La Diputación ha aplicado el 'Protocolo de Fomento del Respeto en las Gradas' en seis casos. El más grave, y que se encuentra en estudio de sanción, ocurrió el pasado 18 de febrero en un partido de fútbol de niños de 12 años, cuando, tras un lance del juego entre dos jugadores, el padre de uno de ellos saltó al campo y propinó un empujón al otro deportista, lo que motivó su expulsión de las instalaciones. Pero ahí no quedó la cosa. A continuación el hijo del padre agresor amenazó al deportista caído al grito de «te voy a matar», lo que provocó que el árbitro le mostrase la tarjeta roja y tuviese que abandonar el partido.
Pero además de aplicar el protocolo cuando se produce un insulto en el deporte escolar, el departamento foral de Cultura y Deporte ha dado nuevos pasos. Este jueves ha presentado dos vídeos y un listado de acciones en cinco ámbitos.
Estas acciones están dirigidas a entrenadores, familias, árbitros, personas delegadas de familias y coordinadores. A cada uno de ellos se le proponen dos acciones posibles de doble graduación, una muy sencilla y otra que requiere de un mayor compromiso. «Esta campaña no nació solo para suspender partidos o sancionar, sino para desnaturalizar comportamientos negativos en el entorno de los y las menores», ha recordado la Diputada de Cultura y Deporte, Ana Del Val.
Además, Del Val ha recordado que «erradicar la violencia verbal y las faltas de respeto en el deporte escolar es labor de instituciones, federaciones y entidades deportivas». Unos colectivos que tienen relación directa con integrantes que intervienen de una u otra forma en las competiciones y cuyo papel es fundamental para asegurar un comportamiento respetuoso y educativo en las competiciones deportivas. «Todas y todos estamos implicados y podemos participar», ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.