Los canteranos marcan el ritmo liguero
Orio apunta alto ante Zierberna y Urdaibai tras fichar refuerzos de postín en uncurso en el que será obligatorio alineara 4 remeros de casa
La Asociación de Clubes de Traineras (ACT) ha apostado por aumentar a cuatro el cupo de canteranos a alinear obligatoriamente esta campaña –la próxima serán ... cinco– para, según la mayoría de sus integrantes, relanzar el remo. El tiempo dirá si la decisión resulta realmente eficaz, aunque visto el efecto que ha tenido la medida durante la última década –tres canteranos en cada cuadrilla– no parece que vaya a ser el chocolate del loro. Sin embargo, lo que sí parece que puede propiciar esta reglamentación es un cambio de tendencia. Los últimos cinco veranos el título de la Eusko Label Liga ha ido a parar a embarcaciones vizcaínas –Santurtzi 2020 y 2021 y Urdaibai en 2022, 2023 y 2024–. Otro tanto ha ocurrido con la Bandera de La Concha. La 'Sotera' la ondeó en 2021 y la 'Bou Bizkaia' los tres cursos posteriores.
Noticia relacionada
Tolosaldea se postula como alternativa a Arraun Lagunak
Pues bien, a tenor de lo visto en pretemporada y en los campeonatos de junio, da la sensación de que Orio puede romper ese aplastante dominio vizcaíno gracias a dos factores fundamentales. Por un lado, el ya citado de los remeros de casa. Los amarillos disponen de canteranos más curtidos, como ya dejaron claro la pasada campaña a las órdenes de Mikel Arostegi. Además, la actual directiva aguilucha se ha sacudido sus retincencias a la política de fichajes y se ha reforzado con remeros top para cubrir las carencias. De hecho, ha incorporado al extécnico de Urdaibai Iker Zabala para liderar el proyecto y junto a él han recalado bogadores como Ander Zabala, Andrés Medina, Adrián González, Beñat Egiazu y el patrón más laureado del momento, Gorka Aranberri. Asimismo, ha incorporado a veteranos ilustres como Iñaki Elorza y Asier Carballeda.
Esa combinación, como se ha podido entrever en pretemporada, genera un cóctel explosivo. La 'San Nikolas' ha cosechado los campeonatos de Gipuzkoa, Euskadi y España –estos dos últimos 23 y 26 años después– y amenaza con teñir de amarillo el Cantábrico. Su último título liguero data de 2019 y en La Concha no gana desde 2017, también con Aranberri en la popa y Jon Salsamendi como preparador.
Calendario regatas Eusko Label-Euskotren
Precisamente el técnico oriotarra ha tomado la A-8 en sentido contrario y afronta su segunda etapa en Urdaibai con el reto de iniciar un nuevo ciclo tras el adiós de varios pesos pesados de la cuadrilla las campañas precedentes –Colunga, Unanue, Azkarate, Azkue– o la marcha de otros a clubes como Orio, como es el caso de Medina y Aranberri. Los bermeotarras se han reforzado con el gallego Javier Sayans y el mutrikuarra Aritz Urtueta y el veterano patrón Iñigo Larrinaga. Por una u otra razón, la 'Bou Bizkaia' no ha ofrecido su mejor versión en los entorchados de junio y habrá que ver cómo afecta en su rendimiento la inclusión de los cuatro canteranos.
«No es un problema de cantidad sino de calidad. Tenemos chavales que tienen buena proyección, pero necesitan tiempo», ha apuntado en los últimos meses Salsamendi, consciente de que toca resituarse. Tanto los 'txos' como Zierbena cuentan con los canteranos más jóvenes de la competición. Los 'galipos', segundos la pasada campaña tanto en Liga como en Concha, también han tenido bajas ilustres como Fran Montes, Efrén Sánchez, Eladio Sánchez, Breixo Docampo, Andoni García y el patrón, Borja Gómez, pero han recuperado a remeros que ya habían estado en el club y se postulan junto a bermeotarras y Donostiarra para plantar batalla a Orio en todos los frentes.
La salvación
«Los datos del equipo son buenos y estamos trabajando muy bien», asegura su técnico, Dani Pérez. De esta terna de teóricos rivales de Orio ha sido Donostiarra la que más cerca ha estado de hacer hincar la rodilla a los amarillos. La 'Torrekua' se tuvo que conformar con la plata en el Territorial después de ser proa de regata durante tres cuartas partes del recorrido y también en el Autonómico. En ambas ocasiones acabó a solo tres segundos. Pero todo eso ya es historia y será el agua la que, a partir de este sábado, ponga a cada uno en su sitio. La ría bilbaína, con las ikurriñas de Bilbao y Sestao en liza, ofrecerá las primeras pistas reales de por dónde pueden ir los tiros en la zona alta.
Por abajo también se espera una encarnizada lucha por escapar de la quema. Hondarribia, uno de los 'gallos' de las últimas campañas, ya ha dejado claro por boca de su técnico, Mikel Orbañanos, que «el objetivo es igualar la quinta plaza del curso anterior», mientras que San Juan, recién ascendida, quiere asentarse en la segunda tanda, al igual que Getaria. Otro tanto buscarán las otras tres embarcaciones vizcaínas que compiten en la Eusko Label Liga, aunque no será fácil. Ondarroa ha tenido que reinventarse una campaña más tras sufrir ocho bajas y también Kaiku, que ha registrado siete salidas. Junto a ellos estará una Lekittarra que se cimenta una vez más en los remeros de casa para seguir en la élite. Ares y Cabo Cruz serán algunos de sus rivales en esa lucha por la salvación.
Los clubes de la Eusko Label Liga
-
Bermeo-Urdaibai
Arranca una nueva etapa
Tras ganarlo todo las tres últimas campañas, la marcha de puntales importantes de la cuadrilla hace que los 'txos' inicien un nuevo ciclo con un plantel de menor potencial, pero que aspira a estar en la zona alta de la tabla.
-
Zierbena
A seguir dando guerra
Los 'galipos' llevan tiempo asentados como alternativa y quieren subir ese último escalón que les encumbre definitivamente con la conquista de un título de la Eusko Label Liga o La Concha. Los de Dani Pérez prometen batalla.
-
Donostiarra
Apuesta porla continuidad
Igor Makazaga ha apostado por la continuidad, con solo tres retoques en el plantel y en los tres títulos oficiales disputados en junio han demostrado que son un bote fiable. Han sido los que más cerca han estado de doblegar a Orio.
-
Orio
Fichajes y cantera, gran combinación
Orio ha apostado por cambiar su hoja de ruta con la incorporación de un técnico vizcaíno y fichajes de relumbrón que, unido a su prolífica cantera, conforman una combinación que promete devolver a los aguiluchos a lo más alto.
-
Hondarribia
Con objetivosmás modestos
La marcha los dos últimos años del armazón de la 'Ama Guadalupekoa' campeona ha llevado a los fronterizos a marcarse objetivos más modestos de cara a este verano. Mikel Orbañanos aspira a asentar a los verdes en la segunda tanda.
-
Getaria
Muchas caras nuevas
La 'Esperantza' ha sido un soplo de aire fresco desde que se instaló en la élite hace tres campañas. En esta, su técnico, Jon Larrañaga, afronta más cambios de los deseados siempre con el reto de estar lo más arriba posible.
-
Lekittarra
A por la salvación cuanto antes
Tras lograr la pasada campaña la mejor clasificación de su historia en la Eusko Label Liga, los de Osertz Alday parten de nuevo con el objetivo de asegurar la salvación matemática lo antes posible para pensar después en otras metas.
-
Ondarroa
Volver a reinventarse
La historia de todos los inviernos. La 'Antiguako Ama' ha tenido que volver a reinventarse ante la marcha de muchos de sus integrantes. Su técnico, Iñaki Errasti, también deja de remar y la permanencia es el punto de partida.
-
Cabo Cruz
El referente gallego
Iago Dávila afronta la temporada con un bloque muy renovado –prácticamente la mitad del plantel– y la incógnita de saber cómo responderá ante los colosos de la competición. A priori es uno de los candidatos a evitar la quema.
-
Kaiku
Un bloque compensado
La 'Bizkaitarra', pese a las importantes bajas registradas –Camacho, Maíz, Mentxaka, Varela, Arostegi, Repetto y Neagu–, ha conformado un bloque compensado con remeros contrastados como Efrén Sánchez y Fernando Ruiz.
-
San Juan
La revelación de la temporada
Por lo visto en invierno y en la antesala de la temporada, la 'Erreka' puede ser la revelación de este curso. Los de Joseba Fernández han dejado muy buenas sensaciones y llegan con la intención de estar en la zona media-alta.
-
Ares
A asentarse en la élite
Afronta su segunda etapa en la ACT tras el ascenso conseguido el curso pasado. Los resultados de pretemporada han sido positivos y los de José Manuel Peláez parten con la intención de asentarse definitivamente en la élite.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.