
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
i. tylko | a. mateos
Miércoles, 20 de abril 2022, 11:22
Lejos de dimitir por el 'caso Supercopa', como desde algunos sectores se había especulado con cierta ingenuidad, el presidente de la Federación Española de Fútbol realizó este miércoles una firme defensa de su gestión y negó cualquier ilegalidad en el acuerdo para jugar este torneo en Arabia Saudí durante seis años gracias a una mediación por la que Kosmos, la empresa de Gerard Piqué, recibió 24 millones de euros, un 10% del total.
Fue tal la defensa que hizo sobre sí mismo que directamente hizo un simil que sorprendió a muchos: «No bebo, no fumo... pero no garantizo que me puedan meter un kilo de cocaína en el maletero». Así explicó Rubiales la filtración de los audios de la Supercopa y las comisiones firmadas en los contratos.
El cobro por las labores de intermediación es una práctica habitual y el acuerdo con los árabes supuso un gran beneficio para el fútbol español, sobre todo el modesto, y revitalizó la competición. Bajo esas premisas se movió el alto dirigente federativo. En su exposición, antes de someterse a las preguntas de los periodistas, Rubiales mostró su indignación «por todas las falsedades que se estén vertiendo», aseguró que desde el primer día que llegó al cargo ha sufrido una «campaña de ataques» e insistió en que lo más importante es que «los audios se han obtenido de forma ilegal» a través del hackeo de su móvil.
Se ciñó el dirigente a un acuerdo «ejemplar» y muy beneficioso para el fútbol español, ya que el 50% de los ingresos van destinados a las categorías de base. Y, sobre todo, dejó claro que «la FEF no ha pagado, ni paga, ni pagará ninguna comisión a nadie» y que quien le ha pagado a la empresa del futbolista del Barça es Arabia Saudí.
Estas son las frases más destacadas de la comparecencia ante la prensa del presidente del Federación Española de Fútbol.
«Hemos hablado con otros países, China, Qatar... también de África. Cuando vienen con posibilidad de negocio se les dice de forma clara que la relación económica no la van a tener con la FEF. La FEF ni ha pagado ni paga ni pagará un solo euro a nadie. Hablamos de 400 millones de euros para el fútbol español. 50% para los clubes que participan, 50% para el fútbol modesto. Esto se ha votado sin ningún voto en contra. Este acuerdo se ha votado en la Asamblea».
«¿A quién beneficia esto? Yo no bebo alcohol, no fumo... pero yo no garantizo que el día de mañana me puedan meter un saco de cocaína en el maletero. Lo he pasado mal porque se ha perjudicado a gente. Cuando llamé a Piqué le dije 'estoy preocupado por que te salpique a ti, por tu familia, por mi familia...'. Yo no me merezco esto, mis hijas y mi familia no se merecen esto».
«La FEF ha conseguido que las mujeres se sienten con el resto en Arabia, antes se sentaban solas. Han jugado con la ambigüedad, para deslizar algunas ideas que no son. (...) Lo que van a conseguir con estas informaciones es que no podamos organizar un Mundial (sobre la candidatura de 2030)».
Luis Rubiales responde al medio que ha desvelado los audios: «Lo único que tengo miedo es a que el mismo que os ha pasado los audios, me meta un saco de cocaína en el coche».
«¿No les parece una acción mafiosa que me hayan robado esto con el interés de venderlo a la prensa y dañando mi imagen y poniendo unos audios y no las contestaciones? Esto es una mafia. No creo que me vea en el punto de verme en una cuneta con un disparo en la nuca, pero por qué no voy a verme con un saco de cocaína en el coche».
«Con respecto a Piqué: he luchado siempre por que los futbolistas no terminen con 30-35 y no hagan nada más. Ojalá cada vez más haya futbolistas como Piqué que tengan otras actividades. Es lo que queremos, que cada vez estén más formados».
«Sí, hay otros futbolistas que se han dirigido, hay futbolistas que han comprado clubes... Afortunadamente, ese cliché de los futbolistas de 'ponte las botas y a callar' se ha acabado. Estoy contento de que haya cada vez más futbolistas así».
«Él fue quien nos presentó a ese patrocinador, y ha negociado con ellos esa posibilidad. ¿Por qué si cuando trabaja con Laliga puede cobrar el 10% no puede hacerlo cuando trabaja con el gobierno de Arabia Saudí? Es un problema del gobierno de Arabia Saudí. Estamos encantados con que Kosmos nos trajera esa posibilidad, magnífica para el fútbol español».
«La FEF no le paga nada a Kosmos, entérense, no le pagamos nada a Kosmos. Por lo tanto no es aplicable ese artículo de FIFA. Tercer nivel superado. Otra mentira más».
«Hoy aparece el contrato de Catar. Falso. Al periodista le daba igual la verdad, ya tenía su relato hecho. Que la verdad no te estropee una noticia. El contrato de Catar, que no es tal contrato, es un acuerdo de 33 millones que tendría que ser validado por un órgano, y no lo validaron. Y esto lo conoce el periodista porque se lo hemos explicado».
Andreu Camps, secretario general de la FEF: «Había un acuerdo que debía ratificarse por ambos lados. Había una serie de condiciones, que afectaban sobre todo a la parte qatarí. La parte qatarí tenía que aceptar una serie de condiciones. No lo ratifico y ya está».
«Pido negociar con Arabia para que se cobre los 40 millones de euros sin jugar el año de pandemia allí. Y se acuerda ampliar el contrato con Arabia hasta 2029 con las mismas condiciones. (...) En cuanto al reparto económico, es mucho más benévolo con los equipos de abajo que con Madrid y Barça que si lo hiciéramos con los criterios de Laliga».
Camps, sobre el reparto económico: «El que paga y no paga poco dice 'yo lo pago para que se haga de una forma determinada'. Los premios también los decide la empresa organizadora. Si un club no tiene un incentivo para ganar aquí, viene de paseo. Y eso no interesa porque se va a pagar mucho dinero. Con esa idea se fomenta que los clubes grandes luchen por quedarse hasta la final. Y eso me parece razonable».
«El primer presidente con el que hablé de esto fue con Gil Marín, que estaba encantado. Hablé hace poco con el presidente del Betis. Todo el mundo lo reconoce. Hay un club que percibiría mínimo 2,5 millones por ir y que la última vez que fue Arabia cobró 300.000 ó 400.000 euros. Quejas ninguna, están acostumbrados a pagar más por otras cosas».
«En cuanto al salario, hay una parte fija y variable. La variable está en el conjunto de los ingresos. Pero no se puede retorcer, esto se puede hablar muchas formas. Se puede decir que si sacas más amarillas cobras más. En el contrato no figura que si Madrid o Barça no van se cobra menos», responde Andreu Camps.
«Yo trabajo para el fútbol español. Hay 1.100.000 de licencias en España y solo 1.000 son profesionales. El resto, son competiciones nacionales no profesionales o territoriales. Hoy en día la cantidad de ayudas que se reparten a estos colectivos se han multiplicado. Claro que me gustaría que se jugase en España pero tengo que pensar en los pobres, para que dejen de ser menos pobres. Así que, en la medida de lo posible, la Supercopa seguirá disputándose fuera de España».
«Igual aparece otro que me lo pidió también y no es Piqué. Yo para ellos soy Rubi y ellos para mí son Geri o quien sea. Y yo soy así, soy de Motril, voy a seguir chocando la mano, no voy a cambiar. Fueron más los que me lo pidieron. No es una cuestión de enchufe».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Ingresan en prisión 6 de los 11 detenidos en la macrooperación antidroga en Bizkaia
Ainhoa de las Heras y Luis Gómez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.