Un vaivén de emociones que traslada la ilusión a la próxima competición
Tras cerrar noveno un curso que ha supuesto una montaña rusa de emociones, el Eibar buscará reforzar la sólida base que ha logrado mantener
Letizia Gómez
Eibar
Jueves, 5 de junio 2025, 00:02
Si se le preguntara a cualquier aficionado del Eibar cómo ha vivido la cuarta temporada consecutiva de su equipo, probablemente la mayoría de las respuestas ... coincidirían con la del director deportivo, César Palacios, que definió el curso como una «montaña rusa llena de vaivenes». Porque tras las subidas iniciales del tren armero dirigido por segundo año consecutivo por Joseba Etxeberria, llegó una bajada tan vertiginosa, que el club se vio obligado a sustituir al técnico por uno nuevo capaz de rescatar a un equipo que se había quedado atascado cabeza abajo, con serio riesgo de terminar cayendo al precipicio.
Un cambio al frente del timón que, aunque en principio fue traumático, resultó ser la clave para que los vagones volvieran a enderezarse sobre los raíles para culminar el viaje sin estamparse por el camino.
Un final poco imaginable tras un inicio en el que el técnico elgoibarrés volvió a sanar las heridas de una afición que, por tercer año consecutivo, se había despedido de su sueño de regresar a Primera al caer eliminado, esta vez a manos del Oviedo, en la primera ronda del playoff.
Los tres triunfos y tres empates cosechados en el arranque de competición, pese a haber tenido que decir adiós a 16 jugadores, entre los que se encontraban goleadores relevantes como Stoichkov (12 tantos) y Aketxe (11), reavivaron las espectativas de poder ver de nuevo al Eibar peleando por estar en los puestos altos de la clasificación.
Pero a partir de entonces, el conjunto azulgrana se sumergió en un bucle de irregularidad, sustentado solo por los cables que colgaban desde Ipurua, hasta que éstos también comenzaron a pelarse con la llegada de 2025.
Cerca del descenso
Y es que tras salir airoso del último giro del año en casa frente al Zaragoza, los tres empates y cuatro derrotas cosechadas por solo un triunfo obtenido ante el Eldense en las siguientes ocho jornadas empujaron a los azulgranas hasta la 18ª posición, con solo cinco puntos de renta sobre el descenso.
Una deriva que hizo temblar los cimientos de la entidad de tal manera que se vieron obligados a arrebatarle las llaves al principal operario de la feria, algo que en la entidad armera no se había producido en los últimos 15 años.
En lugar de apostar por técnicos ya conocidos por estos lares, el Eibar sorprendió al poner al frente de la atracción a Beñat San José, que si bien se había labrado una larga y fructífera trayectoria en países tan exóticos como Arabia Saudí, Chile, Bolivia o México, entre otros, aquí era casi un desconocido.
Tirando de orgullo y pasión, resucitó la esperanzas de un equipo y de una afición que llegó a soñar con la remontada hacia la cabeza de la tabla. Sin embargo, los cinco empates seguidos enlazados tras el arreón posterior a su llegada frenaron unas pretensiones que, finalmente, se han tenido que limitar a un noveno puesto que ha maquillado un curso que ha dejado con ganas de más, especialmente al ver que la base que ha construido San José es sólida.
Lander Olaetxea se perfila como el primer fichaje armero
El centrocampista Lander Olaetxea (Abadiño, 1993) está a punto de convertirse en el primer fichaje del Eibar de cara al curso 25-26. El aún jugador del Sporting de Gijón, donde ha disputado como titular 27 de los 35 encuentros ligueros en los que ha participado, se presenta como uno de los elegidos por la dirección deportiva para suplir la precipitada marcha de Matheus Pereira al Fortaleza brasileño.
A sus 32 años, y tras una larga trayectoria de diez años en Segunda B y varios equipos de Segunda, como la UD Logroñés, Albacete y Amorebieta, ha decidido rechazar la oferta de renovación de club gijonés para regresar a casa de la mano del Eibar. Habituado a respetar los plazos de los contratos, la entidad armera se resiste a anunciar las nuevas piezas que llegarán después de decir adiós a los cedidos Alex Domínguez (Toulouse), Arnau Comas (Basilea), Iván Gil (UD Las Palmas) y Jorge Pascual (Villarreal), así como a Martín Merquelanz y Chema Rodríguez, que han culminado una estancia aquí que en el caso del central albaceteño se ha prolongado durante cuatro temporadas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.