
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Letizia Gómez
Eibar
Jueves, 5 de junio 2025, 01:32
Como ocurre en cada final de curso, el director deportivo del Eibar, César Palacios, compareció en la sala de prensa de Ipurua para transmitir las ... sensaciones que ha dejado en el club una temporada que calificó de «montaña rusa». Pero pese a que el conjunto armero se ha quedado fuera de la lucha por el ascenso por primera vez desde que se bajó, valora muy positivamente la reacción de la entidad y el equipo ante «el aviso de peligro» que motivó la destitución de Joseba Etxeberria y la posterior contratación de Beñat San José.
Recuerda que en «la nueva realidad» que ha supuesto competir sin el excedente de la hucha reservada para las tres campañas anteriores, «hubo que tomar una drástica situación a la que aquí no estábamos acostumbrados, porque la temporada se estaba complicado mucho», confesó agradecido al trabajo del cuerpo técnico que tuvieron que sacrificar a mediados de febrero cuando los azulgranas ocupaban la 18ª posición a solo cinco puntos del descenso.
Afortunadamente, la destitución de un técnico por primera vez en 15 años surtió efecto. Tras la llegada de un, hasta entonces, desconocido Beñat San José que logró aunar esfuerzos para salir del pozo e incluso reavivar una ilusión que no se llegó a consumar, pero que ha quedado impregnada en el equipo de cara a la próxima campaña. «Ahora tenemos la sensación de que nos quedamos con ganas de seguir compitiendo», aunque resalta la trascendencia de tener «un trabajo adelantado en cuanto a funcionamiento diario y del estilo de juego del 'staff' dirigido por San José.
Y es que tras las renovaciones de Bautista y Arbilla como broche a las ya avanzadas, Palacios afirma que la planificación del plantel está avanzada. «Es muy importante tener una base y, en este sentido quiero dar mucho valor a la gente que quiere estar aquí, que te lo transmite y lo demuestra a todos los niveles. Hay jugadores muy valorados y están demostrando que quieren estar aquí. Hay un grupo humano espectacular y eso nos va a hacer más fuertes la próxima temporada». Porque ya han interiorizado las ideas que el entrenador ha traído de la experiencia acumulada en varios países. «Ya saben lo que quieren, el trabajo diario, la exigencia. Hablabas con los jugadores y están con esa ilusión de seguir compitiendo. Veo brillo en sus ojos y los que en este caso se quedan, van a enseñar a los que vienen cómo tenemos que ser, y eso me ilusiona».
Y en este sentido, asegura que van a seguir apoyándose en una cantera que este año ha arrojado grandes frutos, al tiempo que tratará de atinar a la hora de cubrir los puestos que han quedado vacantes, entre ellos el de Matheus Pereira.
Él, al igual que toda la afición armera lamenta que «no vayamos a luchar por el ascenso» como ha ocurrido en los últimos tres años, pero es precisamente por eso por lo que insiste en que hay que valorar lo que se ha hecho hasta ahora. «Veníamos de siete maravillosos años en Primera y no vamos a luchar por el ascenso después de tres años consecutivos estando ahí arriba, pero la Segunda a veces te manda avisos y por eso nunca debemos perder la realidad de lo que somos».
Porque en su opinión, a nivel general «ha sido una temporada enorme» para la entidad eibarresa, puesto que además de la espectacular temporada que ha deparado un más que meritorio octavo puesto del Femenino en su segunda campaña seguida en Primera, recuerda que el filial ha rozado un ascenso que sí han certificado varios equipos de las categorías inferiores».
Y no quiso acabar sin subrayar que todos disfrutarán a partir de este verano de la Ciudad Deportiva, «un hito para el club» que ya es una realidad. «No nos paramos a pensar en todo lo que el Eibar está consiguiendo en un escenario tan complejo plagado de multipropiedades y grandes infraestructuras. «Quiero dar mucho valor y mucha energía a la gente que siente, trabaja y sufre por el Eibar. Que sientan que vamos a seguir luchando».
Arkaitz Lakambra, la mano derecha de César Palacios en los últimos cuatro años, ha dedicido ceder el testigo a Eneko Romo, que ya ostenta el cargo de secretario técnico.
El lezotarra pone así fin a diez años de estancia en club, al que se incorporó al Eibar en 2015 para dirigir al CD Vitoria, con el que consiguió un histórico ascenso a Segunda B en la temporada 2016-17.
Tras dos años al frente del banquillo del filial, Lakanbra dio el salto a la secretaria técnica de la entidad armera, pasando a formar parte del equipo de Fran Garagarza y Mikel Martija, ejerciendo labores de 'scout'.Y tras la marcha de ambos y la posterior llegada de César Palacios, ascendió al segundo escalafón de la dirección deportiva.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Te puede interesar
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.