

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Bilbao Athletic está a un 'metro' de la gloria, de reconquistar la Segunda A, categoría en la que ha militado catorce temporadas y que no pisa desde el descenso de 2015-16. Para dar el último y más complicado paso debe deshacerse hoy del Burgos (20.00 horas) en Almendralejo, un partido en el que las normas del play-off colocan en desventaja a los rojiblancos, obligados a ganar antes del final de la prórroga porque un empate ascenderá a los castellanos por su condición de campeones de grupo.
El Bilbao Athletic ha llegado hasta aquí aupado por una de las mejores camadas de jugadores de Lezama en los últimos cursos y en la que sobresalen el portero Agirrezabala, el mediocentro Prados, el mediopunta Artola y, sobre todo, sus dos incisivos extremos, los dos Nicos, Williams y Serrano, un par de juveniles a los que se anticipa un enorme futuro. Todos ellos apuntan a la próxima pretemporada a las órdenes de Marcelino.
La primera misión de su entrenador, Joseba Etxeberria, es aupar jugadores al Athletic. Por este lado, sacó buena nota el pasado curso con Morcillo, Vencedor y Sancet. Pero el club y el técnico se ha marcado como objetivo ascender. La Primera RFEF se pone en marcha la próxima campaña con cuarenta equipos y el Bilbao Athletic ya tiene sitio si no sube hoy a Segunda. Es una división más exigente que la vieja Segunda B, pero llegados aquí Etxeberria exige más.
Para el trabajo de pulir jugadores, hacerlo en medio de las enormes dificultades de Segunda A supondría un valor añadido. El propio Marcelino estará muy atento. Si el Bilbao Athletic sube, su empeño en reducir jugadores -ha advertido que quiere un máximo de 23- se simplificará porque tendría más sencillo tener a su lado a chicos con ficha del filial que jugarían en la división de plata en caso de no contar con ellos en el primer equipo. Si no se asciende, alguno de esos puede tener la tentación ir cedido a Segunda A, categoría en la que las promesas han llamado la atención.
La economía
El entrenador
Y en estos momentos de durísima crisis económica para el club, los ingresos extras supondrían un apreciable alivio. La Segunda A da un mínimo de 5,5 millones de derechos televisivos. En la Primera RFEF sería mucho menos. La Federación ha mantenido varias reuniones con los clubes en las que no ha puesto ninguna cifra sobre la mesa. En los corrillos de los presidentes se hablaba al principio de 500.000 euros, pero sus perspectivas han bajado en los últimos días hasta los 200.000.
En tiempos de pandemia, el Athletic busca ahorrar. Los rojiblancos han recorrido estas dos semanas los 700 kilómetros que le separan de Extremadura en autocar. La Real Sociedad, que también ha jugado la fase de ascenso, ha buscado un viaje menos pesado, con avión para su filial hasta Sevilla. Al presidente, Aitor Elizegi, también le espera la carretera. Estará en Almendralejo tras recorrer los 620 kilómetros que separan esta ciudad de Elche.
El filial tendrá enfrente un rival muy rocoso, un Burgos que sólo ha cedido 14 goles en 26 partidos. A cambio, no brilla por su trazo ofensivo con sus 31 tantos. El equipo de Etxeberria es la otra cara de la moneda. Cede mucho más atrás (25 tantos), pero tiene mucha más potencia de fuego (46 goles a favor). El duelo será una lucha entre la eficacia defensiva burgalesa y el despliegue atacante vasco.
Esta final es también el momento de Etxeberria, un entrenador que ha brillado en sus dos campañas con el filial, al que ha llevado en ambas a los play-off y que busca salir reivindicado con un ascenso. El club no le valoró como relevo de Garitano, pese a que él se siente capacitado para entrenar al primer equipo.
El elgoibarrés ha alimentado las dudas sobre su porvenir en los últimos días. Firmó por dos temporadas, con opción a una tercera si jugaba el play-off y ha llegado a él las dos temporadas. Sin embargo, el entrenador eludió garantizar su continuidad en una entrevista con este periódico. «Hablaremos en el futuro y veremos cuál es la idea del club, cuál es el proyecto, cuál es mi idea y cómo acabamos la temporada. En ese aspecto hay mucha comunicación y no habrá ningún problema», deslizó. Al ser cuestionado por el desconcierto que generaban sus palabras añadió más incertidumbre. «Los contratos están ahí, pero lo importante son las personas y en ese aspecto lo ideal es sentarnos, hablar y ver qué es lo mejor para todas las partes», añadió. La opción de intentar una aventura en un club de Segunda A parece seducirle. El futuro del filial y de su banquillo están pendientes de lo que suceda esta noche en tierra de conquistadores, en donde el filial quiere alcanzar de nuevo el territorio de la Segunda A.
Joseba Etxeberria le encantan estos partidos con mucho en juego. El entrenador del Bilbao Athletic transmite serenidad y tener controlada la situación. Las normas de la competición provocan que a los suyos no les valga el empate, un resultado que asciende al Burgos. Etxeberria aprovechó ayer este condicionante para lanzar un mensaje rotundo. «Tenemos la mentalidad de ataque, de buscar constantemente la portería rival y así lo vamos a intentar desde el inicio hasta el final. Vamos a salir con ambición y sobre todo con la idea de ser más Bilbao Athletic que nunca», advirtió.
Ahí está el gran encargo que ha trasladado a sus jugadores. «Debemos seguir en la línea que nos ha traído hasta aquí» y que se resume en ser un equipo ofensivo que busca la portería rival aunque asume que eso le hace correr riesgos en defensa. «Si estamos en nuestra mejor versión, podemos ganar a cualquiera», indicó. Y añadió: «Estamos satisfechos de la temporada, pero queremos más».
Los lesionados
El Bilbao Athletic tiene dos bajas, la de su portero Agirrezabala, con una lesión muscular que ya le impidió jugar la primera eliminatoria, y la del delantero Tascón.
Queda la duda de saber qué sucederá con el centrocampista Víctor San Bartolomé, que se fracturó la nariz ante el Celta B. Entrenó con normalidad en Lezama antes de viajar. «Veremos cómo está», indicó el técnico. Todo apunta a que jugará con una mascarilla protectora.
En el otro bando, Julián Calero, entrenador del Burgos, elogió al Bilbao Athletic. «Potencialmente es un campeón de grupo, aunque no consiguiera esa primera plaza en el último partido. Ha dominado su grupo junto al Real Sociedad B y cuando se juntaron con el otro subgrupo también ha dominado claramente la competición», resaltó.
El Bilbao Athletic era el rival que ningún campeón quería encontrarse. «Ha marcado muchos goles, tiene juego vertical, es agresivo en ataque, con dos bandas muy interesantes y tiene gente de calidad en los puntos de remate», resumió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.