
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Desde la pasada edición de la Liga de Campeones, en la que el PSG se estrelló de forma sorprendente en semifinales ante el Borussia Dortmund, todo lo que ha jugado Fabián Ruiz ha acabado con un título en las vitrinas del jugador de Los Palacios, el pueblo sevillano convertido en una factoría de talento, que tiene a Jesús Navas en su máximo exponente, además del propio jugador del PSG, el barcelonista Gavi e incluso al actual líder del campeonato del mundo de Moto3, José Antonio Rueda.
La carrera de Fabián cambió cuando despuntaba en la cantera del Betis. Con 14 años, creció treinta centímetros en un solo verano. Pasó de ser un menudo y habilidoso centrocampista a un jugador alto que desarrollaría después otras características como un soberano golpeo de balón y una zancada prodigiosa en la conducción. «Me costó adaptarme. Esa temporada no jugué casi nada. Llegaba llorando a casa de los entrenamientos y decía que no quería ir más», confesó en 'Universo Valdano'.
🏆 ¡El PSG conquista la primera Champions de su historia!#UCLFinal #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/gBR1ptDaya
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) May 31, 2025
Pepe Mel le daría la oportunidad en el primer equipo bético y tras dos años a gran nivel (cesión al Elche mediante) el Nápoles llamó a su puerta en 2018. Con los italianos, que pagaron treinta millones de euros por el sevillano, ganó la Copa en 2020, en una temporada en la que debutó con la selección española a las órdenes de Robert Moreno, luego relevado por su actual entrenador en París, Luis Enrique. El asturiano, sin embargo, dejó de contar con él tras la Eurocopa aplazada a 2021. Sin Mundial 2022.
Casi dos años después regresó bajo el amparo de Luis de la Fuente, que le considera capital en su esquema. El jugador, que no ha perdido en 35 partidos con La Roja, fue clave en la conquistada de la Eurocopa el pasado verano. Lo jugó todo, a excepción del duelo sin importancia en grupos ante Albania, y se fue del torneo con dos goles y dos asistencias. Fue el primero de los cinco títulos que ha conquistado de forma consecutiva. Este curso llegaron antes de la Champions Supercopa, Liga y Copa francesa siendo el faro del PSG, al que llegó en 2022 por veinte millones, de Luis Enrique, que asume su error con Fabián: «No llevarlo al Mundial de Catar fue un error. Asumo la responsabilidad. Es un jugador increíble». Próximo reto, el Mundial de Clubes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Todos los conciertos y festivales de este verano en Cantabria
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.