

El exdirectivo del Athletic Iker Goñi será el nuevo presidente de la Federación vasca
El que fue miembro de la junta de Elizegi se impone de manera holgada con el 52% de los votos porque «los clubes buscaban un cambio»
Iker Goñi (Getxo, 42 años, emprendedor), el candidato más partidario de la oficialidad de la selección vasca, es el nuevo presidente de la Federación Vasca ... de Fútbol. Tras un año de campaña y mucho trabajo de su equipo, el exdirectivo del Athletic con Aitor Elizegi logró un triunfo rotundo, al recaudar el 52% de los votos, 42 de los 81. Aritz Hernández, que tenía el apoyo del presidente de la Federación Vizcaína, quedó segundo con 20 votos y Carlos Gómez, el candidato continuista, 18. Hubo un voto en blanco y tres clubes no acudieron a ejercer su derecho.
«Cuando arrancamos este camino nos esperábamos un resultado tan claro», destacó el ganador. Goñi enarboló la bandera de unos nuevos tiempos. «Está claro que los clubes buscaban un cambio, un aire fresco, una federación más cercana a ellos», se felicitó. Goñi anunció con respecto a la selección vasca que «hemos trabajado con diferentes selecciones y clubes. No puedo desvelar las líneas, pero estamos buscando algo ilusionante»,
Las elecciones dejaron un par de detalles reveladores. La Federación Vasca está cada día más bunkerizada. Por primera vez en la historia de los procesos electorales de esta organización, no se permitió a los pocos periodistas acreditados (cuatro) asistir al salón para escuchar los discursos de los candidatos.
Y además los comicios evidencian el distanciamiento entre la autonómica y las territoriales. Dos de los presidentes de estas organizaciones tuvieron que hacer gestiones hasta última hora para acceder al acto. Finalmente, les dieron el permiso ayer mismo a Kepa Arrieta (Álava) y Manu Díaz (Gipuzkoa), uno de los grandes apoyos de Goñi. Iñaki Gómez Mardones, el poderoso presidente de la Vizcaína, ni siquiera acudió. No lo hizo en solidaridad con los cinco miembros de su junta directiva que han formado parte también del equipo de gobierno de la Vasca a los que no se permitió el acceso. Se les dijo que sólo se invitaba a los presidentes territoriales y que había un problema de espacio.
El primero con sus propios directivos
El nuevo presidente debe tener claro que una de sus primeras medidas debe ser cerrar las heridas abiertas con las territoriales. Son organizaciones con mucho peso aunque la nueva normativa provoca que Goñi sea el dirigente con mayor poder y margen de maniobra. Con un cambio de ley, es el primero que llega a la Vasca con sus propios directivos y sin tener que meter en ella a miembros de las territoriales, que en ocasiones anteriores acabaron como oposición a algunos presidentes. Estas organizaciones sólo estarán representadas en la junta por sus presidentes.
Las elecciones además fueron las primeras en las que sólo votan los clubes con representación en categoría nacional y autonómica. La ley del Deporte de 2023 del Parlamento vasco ha dejado sin sufragios a los jugadores, entrenadores y árbitros. Landeta intentó despedirse con una reforma electoral que decretara el voto ponderado, para que los clubes con más equipos en categorías nacionales y autonómicas tuvieran más peso. Athletic, Alavés, Eibar y Real Sociedad habrían tenido el máximo, cinco.
El proyecto fue derrotado dos veces y al final cada club tenía un voto. Eso provocó que el fútbol sala, con apenas el 10% de licencias, contara con el 33% del peso en las urnas. Sus votos han sido muy solicitados y fue llamativo que Goñi dijera a este periódico que su primera medida de peso será «hablar con el presidente de la Federación Española (Rafael Louzán) para intentar llegar a acuerdos con los títulos de entrenador de fútbol sala. Las exigencias son demasiado elevadas y es algo que preocupa a los clubes».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.