
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hay en el parc de les Glòries de Barcelona un rincón donde se respira el fútbol de siempre. Allí, en una pequeña cancha, este deporte ahora tan mediatizado y modernizado vuelve a sus orígenes: al del balón desgastado y líneas infinitas de fondo. Un cinco contra cinco (o más) sin árbitros. Y mucho menos VAR. Como mucho, para luego, el que empieza por 'B'. De esa modalidad callejera, donde los chavales disfrutan con la pelota en los pies de una forma romántica, todavía desprenden cierta esencia Nico Williams y Lamine Yamal. Un espíritu que ha inspirado al artista Salvatore Benintende, más conocido en redes sociales como TVBOY, para plasmar ese espíritu con un bonito mural con ambos jugadores de La Roja como protagonistas.
Noticia relacionada
El escenario elegido no es cosa del azar. «Es un barrio multicultural donde juegan muchos chavales. Los dos jugadores representan una imagen muy bonita contra el racismo. Tienen orígenes extranjeros, pero los dos han nacido en España. Representan una nueva realidad, la de una España plural, aunque a mucho no le guste», reflexiona su autor, de origen italiano y afincado en Barcelona desde 2005. Los dos extremos, inseparables en esta Eurocopa y una dupla letal por bandas para La Roja, sonríen juntos desde la pared a los viandantes.
Detrás de TVBOY está Salvatore Benintende, uno de los exponentes mundiales del movimiento del Street Art Neo Pop. Conocido como 'el Banksy de Barcelona', su obra se centra en muchas ocasiones en el fútbol, una de sus pasiones, con su característico estilo provocador y contemporáneo. «Me ha gustado mucho la imagen amistad y proximidad que desprenden los dos jugadores. Dan un mensaje positivo para las nuevas generaciones. El compañerismo, la amistad... valores que la sociedad ha perdido y el deporte conserva», defiende.
Algunas de sus obras más transgresoras han dado la vuelta al mundo. La de una Alexia Putellas vestida de superheroína, el beso entre Messi y Cristiano... «Me gusta dejar las obras en sitios que tengan un valor simbólico. He trabajado la técnica para poder desarrollar los murales en el menor tiempo posible». En el caso del protagonizado por Yamal y Williams, «quería contar la historia que existe en torno a esta nueva generación». «Ahora en el fútbol hay mucha rivalidad y es bonito ver esa complicidad entre ellos. Al final, es un juego. Hasta en Italia se ha hablado de su juego de 'piedra, papel o tijera'», cuenta.
La técnica de Benintende también tiene acento vasco. Este artista vivió durante un año en Bilbao. En 2003, se matriculó durante un año como estudiante Erasmus en la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU. Allí, en el campus de Leioa, profundizó en algunas de sus técnicas. Y conoció de primera mano la esencia del Athletic. «Recuerdo ir un día a San Mamés. No era un partido importante, no recuerdo el rival. Me emocionó la afición. Fiel y entusiasta. Me encanta el espíritu del club», recuerda. No estaría mal plasmarlo en un mural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.