Borrar
Los jugadores de la Sampdoria, hundidos en el banquillo. EFE

El drama de la Sampdoria: desciende por primera vez a la tercera división italiana

El club de Génova, que perdió la final de la Copa de Europa de 1992 en Wembley ante el Barça, sufre una grave crisis deportiva y económica

Igor Barcia

Miércoles, 14 de mayo 2025, 12:33

Llora la Génova 'blucerchiata'. Por primera vez en su historia, la Sampdoria cae a la Serie C. Un drama que confirma el hundimiento de un histórico del fútbol italiano, de un club que en 1991 conquistó la liga italiana, que tiene cuatro títulos de Copa (1985, 1988, 1989 y 9994), la Recopa de Europa en 1990 y perdió en la final de la Copa de Europa de 1992, la del gol de Ronald Koeman en Wembley para que el Barça vibrara y la Samp llorara. Aquellos éxitos forman parte de un gran pasado. El presente y el futuro dibujan un panorama incierto, con un club arruinado en lo deportivo y en lo económico y que necesita una profunda reconversión para volver a pelear en la categoría que le corresponde.

Después de ganar la penúltima jornada a la Salernitana, la Sampdoria se la jugaba en el campo del Juve Stabia, pero también en los partidos del Brescia, Frosinone y Salernitana. Todos ellos sacaron adelante sus encuentros, por lo que la Samp debía ganar para asegurarse como mal menor una plaza en el play-out. Pero M'Baye Niang se convirtió en el desafortunado protagonista del encuentro con dos claras ocasiones en la recta final que las desaprovechó. De este modo, el 0-0 se convirtió en un resultado insuficiente para salvar la categoría y el club blucerchiata certificó su hundimiento en una temporada desastrosa que lleva al club nacido en 1946 de la unión entre el Sampierdarenese y el Andrea Doria a su punto más bajo.

En la campaña 2022-23 se despidió de la Serie A, donde ha jugado 66 temporadas, y lejos de regresar de forma inmediata, la Sampdoria ha seguido perdiendo potencial a cada curso. Lejos quedan los nombres de Roberto Mancini, Gianluca Vialli, Gianluca Pagliuca, Toninho Cerezo, Burrito Ortega, Juan Sebastián Verón o César Luis Menotti, leyendas del club que llevaron a la escuadra genovesa a lo más alto del fútbol italiano.

Algunos de ellos fueron reclutados a la desesperada por el presidente Matteo Mafredi para ayudar tanto en lo deportivo como en lo anímico a salvar una temporada donde han pasado 38 jugadores y cuatro técnicos. A Andrea Pirlo, Andrea Sottil y Leonardo Semplici les sucedió en el banquillo Alberico Evani, a quien Mancini 'contrató' para las seis últimas jornadas. Mancini se convirtió en esta recta final en consultor externo directo del presidente y apostó por una persona de confianza para el banquillo, con la que compartió vestuario en la Samp durante cuatro temporadas y que fue su ayudante en la selección durante siete años. Además, otro histórico como Lombardo ha ejercido de ayudante de Evani en el banquillo.

La victoria frente a la Salernitana llenó de esperanza a la afición blucerchiata. Sin embargo, el empate anoche ante el Juve Stabia (0-0), unido a las victorias del Frosinone ante el Sassuolo (0-1) y de la Salernitana sobre el Cittadella (0-2), condenaron a la Sampdoria a la Serie C.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El drama de la Sampdoria: desciende por primera vez a la tercera división italiana

El drama de la Sampdoria: desciende por primera vez a la tercera división italiana