Una 'ciudad' de 600 habitantes que emite para todo el planeta
En las entrañas ·
64 kilómetros de fibra óptica, 31 cámaras, 200 periodistas, 120 fotógrafos... La cobertura de la final es mundialPara entrar a San Mamés hay que moverse entre vallas, pasar controles –de personas y metales–, escanear la acreditación al entrar y salir de la ... zona perimetrada y adaptarse a la nueva organización del campo y sus accesos. Los colores rojo y blanco han sido sustituidos por los naranja y negro, identificativos de la Europa League, y la explanada presidida por la estatua del mítico José Ángel Iribar se ha convertido en una ciudad improvisada de 600 habitantes –léase trabajadores encargados de que todo se vea perfecto– con decenas de tráilers, unidades móviles, rutas de cable y antenas de satélite configuradas para mandar al mundo las imágenes de la final que jugarán este miércoles Tottenham y Manchester United en el estadio del Athletic. Un sofisticado centro de operaciones –«esto es como la NASA», bromea uno de sus integrantes– con miles de ojos puestos en captar y transmitir cada detalle de un evento planetario.
La 'ciudad que todo lo ve' empezó a montarse hace casi dos semanas en los aledaños del templo rojiblanco, que ha mutado en el escenario de la final de la segunda competición de la UEFA. Los primeros contactos con Bilbao y San Mamés empezaron hace ocho meses, en septiembre, con el trazado de un mapa de actuación culminado este miércoles con un despliegue personal y técnico de dimensiones extraordinarias. EL CORREO ha tenido acceso al área de unidades móviles, acomodada en un área de 6.000 metros cuadrados, donde se 'cocina' la producción televisiva y que emitirá la señal para todo el mundo. 600 personas forman parte de este 'campamento móvil' que cuenta con profusión de recursos para que nada quede fuera de la cobertura.
Para empezar, habrá un total de 31 cámaras en el partido, entre ellas sistemas aéreos y un dron. También se habilitarán seis cámaras lentas y dos rápidas, además de dos grúas de grabación situadas detrás de las porterías. La UEFA ha tirado más de 64 kilómetros de fibra óptica a través de una «ruta de cable» a la que se conectarán las cadenas de televisión. 50 de ellas son tenedoras de derechos y las más potentes montan sus propios espacios de trabajo con imágenes y contenidos exclusivos. Resulta curioso ver cómo se han encajado todos los tráilers en la explanada, una labor de planificación previa con el objetivo de confeccionar un aparcamiento ordenado al milímetro. En una de las unidades móviles, con decenas de pantallas en las paredes, especifican que más allá de las 31 cámaras también cuentan con «diez» sistemas de repetición para verificar todos los ángulos de alguna jugada concreta.
49.600 asientos en la final
El interés por el partido es máximo. No solo en Inglaterra, lógico al contar con los dos finalistas, sino en todo el mundo. Así lo atestiguan los 352 profesionales de los medios de comunicación acreditados, entre ellos 200 periodistas y 120 fotógrafos. Para todos ellos, incluidas las televisiones con y sin derechos, la UEFA ha habilitado 95 puestos de comentaristas, cuatro 'sets' en las tribunas, 23 posiciones en el campo y hasta diez zonas montadas para las entrevistas flash y otras cinco de súper flash –hacen referencia a las entrevistas que se realizan a los jugadores nada más acabar el encuentro–. Pudo verse a muchos informadores surcoreanos, quienes siguen con fervor a su compatriota Son Heung-min. Las grandes agencias de fotografía como por ejemplo 'Getty Images' configuran su propia sala donde editan las imágenes antes de distribuirlas a los clientes.
Dentro de San Mamés, con publicidad nueva y colores corporativos de la Europa League, todo está listo de cara a la final. La capacidad del estadio será de 49.600 asientos, una vez restadas algunas zonas de baja visibilidad –relativas sobre todo a las primeras filas detrás de las porterías– y zonas de trabajo asignadas a los medios de comunicación. Las puertas se abrirán a las seis de la tarde, tres horas antes del comienzo del choque, y la UEFA anima a acudir con antelación. Se busca nuevo rey en la casa del león, que el año que viene rugirá en la Champions.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.