
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Beñat Barreto
Miércoles, 24 de mayo 2023, 11:41
Asier Illarramendi dejará la Real cuando finalice su contrato esta temporada. El futbolista de Mutriku ha comparecido en la sala de prensa del Reale Arena esta mañana junto a Jokin Aperribay y sus compañeros de equipo para comunicar su despedida. El mutrikuarra, que este martes estuvo reunido durante más de quince minutos junto a Jokin Aperribay, Roberto Olabe y Erik Bretos en el Z2 de Zubieta, ha decidido no aceptar la oferta de renovación de la Real y emprender una nueva aventura. Se marcha así el último jugador de la Real que jugó en Segunda División con la Real. Se cierra una etapa. «Ha llegado mi final con esta Real y es hora de separarnos», ha expresado el capitán txuri-urdin. «Me voy en paz, me voy tranquilo».
Asier Illarramendi ha explicado en una rueda de prensa cómo ha sido el proceso hasta llegar a esa conclusión. «Sentía que mi hora había llegado y que era el momento de dejar paso a los jóvenes», es el mensaje que ha dejado. «Como habéis leído son mis últimos días en la Real. No ha sido una decisión fácil porque le he dado muchas vueltas. Al final he pensado que era lo mejor para la Real y para mí separar nuestros caminos. Me da pena abandonar la que ha sido mi casa toda la vida, pero estoy orgulloso y contento con mi trayectoria aquí«, ha expresado.
El mutrikuarra ha confesado que se va «en paz. Tranquilo. Con la sensación de haber dado todo lo que tenía. Ahora tomo un nuevo camino porque sentía que mi ciclo aquí había acabado y debía dejar paso a las nuevas generaciones que vienen pisando fuerte. Yo también empecé así mi camino«, ha recordado. El futbolista ha tenido muchas palabras de agradecimiento: »A Jokin, porque he pasado muchos años con él. También a Aranburu y Xabi Prieto, que me pasaron el brazalete. Gracias también a Roberto, Erik, Imanol y a todo el staff porque siempre ha estado junto a mí en los malos momentos. Ahora le toca a Oyarzabal, que está preparado de sobra y ha demostrado estos años que es un gran persona«.
El de Mutriku ha confesado que estos últimos años no han sido nada sencillos para él por culpa de las lesiones. «No he vivido situaciones fáciles al estar lesionado y fuera del equipo. Le di la vuelta gracias a Imanol y al staff porque yo también tenía dudas de cómo iba a responder. Para ellos tampoco habrá sido fácil. Estuve año y medio fuera del equipo y volver no es fácil con el nivel de esta Real. Pude volver, me he encontrado físicamente fenomenal y ahora estoy muy bien. De ahora en adelante disfrutaré de este equipo desde otra perspectiva. No será fácil pero me tocará animar desde la grada como un txuri-urdin más», ha apostillado.
Aperribay le ha tomado el relevo para destacar «la grandísima amistad que nos ha unido durante tanto tiempo. Quiero agradecer a Asier cómo ha llevado a la Real tan dentro y por representar lo que queremos que sea la Real porque no es fácil».
El mutrikuarra se marcha del club tras 251 partidos oficiales en dos etapas bien distintas. Primero despuntó como '4' y tras una maravillosa Eurocopa Sub-21 el Real Madrid se lanzó a por él dejando más de 30 millones de euros en las arcas de Anoeta. Su paso por el club blanco no fue el mejor y decidió regresar a casa para continuar su carrera deportiva.
La irrupción de mediocentros tan poderosos que ha fabricado Zubieta le ha llevado a ser un suplenete de lujo para Imanol. «Yo siempre lo he dicho, Asier es un jugador diferente, especial, incluso ahora cuando está jugando menos es un futbolista importantísimo para nosotros», declaró el martes Imanol sobre él. Ahora, a sus 33 años, ha decidido que este segundo capítulo en txuri-urdin ha llegado a su fin. Se marcha con una Copa del Rey bajo el brazo, una final que tendrá siempre en el recuerdo pese a que tuvo que subir al palco de La Cartuja cojo para recoger una Copa que el club llevaba buscando más de tres décadas.
Y es que precisamente sus lesiones, desgraciadamente, también han sido parte importante de su carrera deportiva. Una grave lesión de tobillo, en la que también tuvo afectada la sindesmosis, sumado al arrancamiento de aductor que sufrió en Valencia han hecho que Illarramendi haya conocido la parte más oscura de fútbol. A sus 33 años el número de partidos se detiene, por ahora, en 251 mientras otros jugadores más jóvenes que él ya le han superado.
Illarramendi lo habrá tenido que pensar mucho puesto que diez años después de marcharse al Santiago Bernabéu y quedarse con la miel en los labios sin poder jugar Champions League, el fútbol ha querido que le ocurra exactamente lo mismo. Los txuri-urdin están a un paso de sellar otra clasificación a la máxima competición continental y el grupo de jugadores de la próxima temporada no tendrá a Illarramendi. La historia se repite.
La afición de la Real tendrá dos partidos para despedir al capitán, solo uno de ellos en casa. Illarramendi tendrá la oportunidad de jugar el fin de semana en el Cívitas Metropolitano mientras que toda Gipuzkoa podrá despedir al mutrikuarra el próximo 4 de junio a las 19.00 horas en el Reale Arena. La Real se medirá al Sevilla en la última jornada de Liga e Illarramendi tendrá la despedida que merece. Sobre el campo y recibiendo un sentido homenaje de los suyos.
«No es un día fácil este para mí. (...) Recuerdo al niño de 11 años que llegó a Zubieta... Ni en el mejor de los sueños se hubiera imaginado todo lo que ha pasado». Son solo algunas de las frases que el capitán de la Real Sociedad, Asier Illarramendi, ha incluido en su carta de despedida como txuri-urdin después de que este miércoles se haya hecho oficial que el de Mutriku y la Real separarán sus caminos a final de esta temporada. Con 33 años y más de 250 partidos disputados con la elástica realista, abandona emocionado uno de los referentes de la última década en el club.Y lo ha hecho con una carta manuscrita que el propio jugador se ha encargado de subir a sus redes sociales. Un folio en euskera, lleno de emoción y en el que Illarra ha volcado toda la pasión que siente por la familia txuri-urdin y el agradecimiento a familia, amigos, compañeros y afición de la Real. «Tengo sentimientos contrapuestos, pero soy consciente de la decisión que he tomado. Me voy con pena por dejar mi vida, mi casa, mi familia y mi corazón, pero estoy orgulloso por todo lo que he logrado». Illarra se acuerda de la familia y también de la afición: «Gracias por el ánimo y respaldo. Esa ha sido mi mayor victoria», explica. El jugador de Mutriku finaliza diciendo que «ha sido un placer. Gracias Real».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.