España abre el 'eurosueño' triturando a Portugal
El combinado de Montse Tomé golea a un manso rival y refrenda su candidatura a la Eurocopa, pese a bajar pulsaciones en la segunda mitad
España abrió su participación en la Eurocopa de Suiza masacrando a Portugal en un partido disputado este jueves en Berna que sirvió para refrendar el favoritismo al título de las pupilas de Montse Tomé. En un pulso ibérico teñido de emotividad a causa de la muerte en un accidente de tráfico ocurrido en Zamora del delantero luso Diogo Jota y de su hermano André, la vigente campeona del mundo y de la Liga de Naciones volvió a darle un repaso a Portugal, que suma seis derrotas en otros tantos enfrentamientos con España y venía de padecer en sus carnes hace menos de tres meses las consecuencias de medirse a una selección que le endosó un sonrojante 7-1 en Balaídos, después de haberla batido previamente por 2-4 en Paços de Ferreira.
Volvió a pasar el rodillo España frente al país vecino para sellar los tres primeros puntos dentro de un trayecto que, si todo discurre como esperan las 23 futbolistas convocadas por Montse Tomé para el torneo, debe conducirlas hasta la final que acogerá el 27 de julio el St. Jakob-Park de Basilea. Los goles de Vicky López, de Alexia Putellas y de Esther, esta última por partida doble, sentenciaron, antes del descanso, un pleito que España gobernó a su antojo en todo momento, pese a bajar revoluciones en la segunda mitad como consecuencia del holgado marcador del que disfrutaba y al que Martín-Prieto puso la guinda ya en el descuento de la segunda parte.
Resultó aplastante la superioridad de España, que, con la victoria previa de Italia ante Bélgica en el otro duelo correspondiente a su mismo grupo bien presente y sin sorpresas en el once de Montse Tomé, más allá de las suplencias por motivos médicos de Cata Coll, Aitana Bonmatí y Alba Redondo, así como la baja de Irene Paredes por sanción, salió con el cuchillo entre los dientes y un colmillo afiladísimo que le sirvió para despedazar a una Portugal muy endeble.
España
Nanclares, Ona Batlle (Jana Fernández, min. 66), María Méndez, Laia Aleixandri, Olga Carmona, Vicky López (Aitana Bonmatí, min. 80), Patri Guijarro, Alexia Putellas, Mariona Caldentey (Martín-Prieto, min. 77), Esther (Salma Paralluelo, min. 66) y Claudia Pina (Athenea, min. 46).
5
-
0
Portugal
Ines Pereira, Fonseca (Ana Borges, min. 46), Diana Gomes, Carole Costa, Fátima Pinto, Catarina Amado, Andreia Jacinto (Seiça, min. 46), Tatiana Pinto, Andreia Norton (Dolores Silva, min. 73), Diana Silva (Andreia Faria, min. 83) y Jéssica Silva (Ana Capeta, min. 68).
-
Goles: 1-0: min. 2, Esther. 2-0: min. 7, Vicky López. 3-0: min. 41, Alexia Putellas. 4-0: min. 43, Esther. 5-0: min. 93, Martín-Prieto.
-
Árbitro: Iuliana Demetrescu (Rumanía). Amonestó a Laia Aleixandri.
-
Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada del Grupo B de la Eurocopa femenina, disputado en el Wankdorf Stadium (Berna) ante 29.500 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por la muerte en accidente de tráfico de Diogo Jota, delantero del Liverpool, y de su hermano.
Mordió Esther a las primeras de cambio controlando de forma magistral un gran centro de Olga Carmona y rematando de tacón para adelantar a la vigente campeona del mundo, que lejos de echar en falta a las ausentes, se comportó como un martillo pilón e hizo gala de una superioridad insultante sobre las lusas, que apenas tuvieron tiempo para digerir el primer mazazo cuando se vieron de nuevo sobre la lona. Percutió esta vez Mariona Caldentey por el costado derecho y metió un centro tensísimo que embocó a la red Vicky López. 2-0 a los 7 minutos y el choque más que encarrilado por parte de un bloque que no presentaba fisuras.
Baño y masaje
Intensa en la presión, fluida en la circulación y enormemente ambiciosa, España campaba a sus anchas frente al combinado luso, que se limitaba a tratar de achicar como podía el vendaval que se le venía encima. Ines Pereira tuvo que multiplicarse para evitar que Esther y Claudia Pina aumentasen la brecha cuando no se había alcanzado el minuto 20, pero las acometidas de las españolas eran permanentes y el calibre del castigo dependía más del afán que tuviese España por hacer sangre que de la capacidad de resistencia del equipo luso.
Y eso que marró una ocasión pintiparada Alexia Putellas tras una diablura en el área de Vicky López, cuya capacidad de desequilibrio sacaba una y otra vez los colores a las zagueras de Portugal, pero España se gustaba y apenas concedía tregua a un rival que se veía desbordado por la abrumadora superioridad física, táctica y técnica de las discípulas de Montse Tomé. Ni siquiera pudieron poner a prueba las jugadoras lusas a Adriana Nanclares en toda la primera parte, mientras que Ines Pereira no daba abasto para frenar semejante tiroteo.
Logró sacar la guardameta del Deportivo Abanca un fantástico disparo de Claudia Pina, pero nada pudo hacer para impedir que Alexia Putellas sellase el tercero de España tras un recorte magistral de la centrocampista del Barça y el palo la dejó vendida cuando repelió un centro-chut de Claudia Pina y lo mandó a los pies de Esther, que solo tuvo que empujar el esférico para dejar completamente abrochado el triunfo antes del descanso y convertir la segunda parte en un trámite que deja a España como primera de grupo y metiendo cada vez más miedo a sus adversarias.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.