El deporte mundial arrincona al país invasor
La Euroliga excluye temporalmente a los tres equipos rusos y Putin pierde el título de presidente honorario de la Federación Internacional de Judo
carlos nieto
Martes, 1 de marzo 2022, 01:38
El boicot a Rusia va más allá del fútbol. Diferentes modalidades deportivas se pronunciaron durante el día de ayer para unirse al veto al país ... gobernado por Putin. La más sonada es la de la Euroliga de baloncesto, que decidió excluir temporalmente a los tres equipos rusos de la competición: CSKA Moscú, Zenit San Petersburgo y Unics Kazan.
No expulsa de manera definitiva a las tres entidades pero les avisa de que «si la situación no evoluciona favorablemente», serán eliminados del presente curso. Tampoco marca un espacio temporal para tomar una decisión concluyente. La Euroliga se limita a anunciar que «seguirá monitorizando la situación». En la misma línea, la Eurocup también confirmó que el Lokomotiv Kuban tampoco podrá continuar en liza por el momento.
El propio Vladimir Putin también es protagonista en el ámbito deportivo, concretamente en judo. El líder de la nación que tiene en contra a la gran mayoría del planeta por la invasión de Ucrania es cinturón negro y octavo dan en un arte marcial del que, hasta este fin de semana, era el presidente de honor de la Federación Internacional. En esta línea, el Grand Slam previsto para disputarse en mayo en Kazan ya fue cancelado el pasado viernes. Y Moscú ha visto suprimido el evento de la Premier League de Kárate previsto del 7 al 9 de octubre del presente año.
Más federaciones
Varias federaciones se sumaron ayer de inmediato a la recomendación del COI de que todas las organizaciones excluyan a deportistas tanto rusos como bielorrusos. La Federación Internacional de Bádminton (BWF) anuncióla cancelación de todos los torneos previstos en Rusia y Bielorrusia, al igual que la de Ajedrez, encabezada por el ruso Arkady.
Otras disciplinas como el tenis, cuyo ránking masculino encabeza desde ayer el ruso Medvedev por primera vez, aún no se han pronunciado desde el estallido del conflicto.
Otros rechazos
-
Olimpismo. El COI reclamó a las federaciones que no permitan competir a deportistas rusos ni bielorrusos.
-
Natación. Australia anunció su boicot al Mundial de piscina corta que se celebra en diciembre en Kazán.
-
Fórmula 1. La Federación de Automóvil de Ucrania pidió a la F1 que no permita correr a Mazepin, piloto ruso de Haas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.