El vizcaíno Jon Barrenetxea gana la última etapa de la Vuelta a Andalucía
El ciclista de Movistar se ha impuesto al sprint a los noruegos Tobias Johannessen y Johannes Staune-Mittet en la Línea de la Concepción
El vizcaíno Jon Barrenetxea se adjudicó este domingo la última etapa de la Vuelta a Andalucía. El ciclista del Movistar se impuso al sprint a ... Tobias Johannessen (Uno-X Mobility) y Johannes Staune-Mittet (Decathlon AG2R La Mondiale Team) en la meta situada en la Línea de la Concepción. Segunda victoria en profesionales para el de Gamiz Fika, que el año pasado venció el 79 Circuito de Getxo-Memorial Hermanos Otxoa.
Estos corredores llegaron escapados al momento decisivo de la carrera tras formar parte de una fuga de seis en la que también estaba Iker Mintegi del Euskaltel. Sin embargo, el de Altsasu se cayó en una curva a izquierdas junto a Thomas Gachinard (TEN) a falta de seis kilómetros para la conclusión y perdió todas las opciones de estar en la pomada.
Poco después se formó el trío de cabeza tras un cambio de ritmo y consiguieron llegar en solitario hasta el final. El noruego se quejó de la maniobra del vizcaíno en la arrancada decisiva, pero dirección de carrera no vio nada punible. De esta forma concluyó una etapa que constó de 168 kilómetros con salida en Benahavís y 2.600 metros de desnivel acumulado con los puertos del Alto del Madroño, de primera categoría, y el Alto del Espino, de tercera.
Desde el inicio el nerviosismo fue evidente en el pelotón en un intento de crear la fuga buena, y fueron una veintena de corredores los que consiguieron marcharse. Junto a los tres primeros, en el grupo también estuvieron Enric Mas, Omar Fraile y Nicolas Prodhomm, entre otros. Este último y Staune-Mittet comenzaron a poner en riesgo el liderato de Pavel Sivakov por la diferencia conseguida, por lo que el UAE reaccionó e impuso un gran ritmo que les permitió reducirla hasta lo cuarenta segundos.
«Iba vacío»
Sin embargo, a 20 kilómetros de meta, se formó una segunda escapada dentro de la fuga compuesta por seis ciclistas que en un corto espacio de tiempo lograron la ventaja suficiente como para luchar por la victoria de etapa en la que Barrenetxea fue el más rápido y conquistó su primer triunfo con la escuadra navarra. Puso el broche a una semana complicada para su equipo en el que cuatro de sus compañeros tuvieron que retirarse aquejados de un virus. «En principio en esta vuelta me tocaba trabajar y gracias a ello he tenido mi oportunidad y la he podido aprovechar de la mejor manera», destacó el vizcaíno.
No la tenía todas consigo en los últimos cien metros poque el esfuerzo realizado durante toda la jornada le estaba pasando factura. «Iba vacío y tampoco confiaba al 100% en mi sprint, pero era la única opción que tenía y me he jugado». Arrancar la temporada con una victoria es importante. «Es para lo que trabajamos, para lograr triunfos, y después de esta semana tan complicada estoy muy contento», manifestó.
El de Gamiz-Fika, de 24 años, pasó a profesionales en 2021 en Caja Rural-Seguros RGA tras ser el mejor corredor amateur vasco, a pesar de tener propuestas de otros equipos como el Euskaltel-Euskadi. Hace dos años fichó por el Movistar hasta 2025, pero los responsables de la estructura telefónica le consideran una gran apuesta de futuro y le ampliaron el contrato el pasado mes de noviembre hasta 2028 junto a ciclistas como Carlos Canal, Iván Romeo, Javier Romo y Pelayo Sánchez, como recompensa a su proyección y a los resultados conseguidos la pasada temporada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.