Pena de cárcel para la exsecretaria de la Federación Alavesa de ciclismo por apropiación indebida de más de 200.000 euros
La Audiencia Provincial ordena el ingreso en prisión después de que no efectuara la devolución de 150.000 euros por la que estaba condicionada la suspensión
E. C.
Sábado, 21 de junio 2025, 22:12
La Audiencia Provincial ha ordenado el ingreso en prisión de la exsecretaria de la Federación Alavesa de Ciclismo, condenada a prisión por apropiarse de forma ... indebida de cerca de 230.000 euros. Según comunicó el ente federativo, la sala desestimó el pasado martes el recurso de súplica presentado por la antigua empleada, una decisión que hace efectiva la pena de cárcel. A pesar de que en un primer momento las partes habían llegado a un acuerdo para reducir la condena de cuatro a un año de prisión a cambio de devolver 150.000 euros, esa condición no ha llegado a producirse, según informó la propia Federación, que formuló la primera denuncia.
El último auto confirma la revocación de la suspensión de la pena de un año, tras alcanzar un acuerdo entre las partes en enero de 2023. «Según las resoluciones judiciales, no efectuó pago alguno para satisfacer dicha responsabilidad civil, a pesar de que una consulta integral de patrimonio reveló que percibía una pensión de jubilación y era titular de diversas fincas e inmuebles en Álava», afirman desde el organismo deportivo. En este sentido, el ente federativo incide en que la Audiencia Provincial «determinó que la condenada no era insolvente y que se le habían dado diversas oportunidades para cumplir con las condiciones de suspensión sin que hubiera realizado esfuerzo alguno».
Al mismo tiempo, recuerda que el auto del pasado 24 de abril de 2025 advertía de que, «si llegada la fecha de extinción del plazo de la suspensión no se procedía al pago de la responsabilidad civil, se acordaría el inmediato ingreso en prisión». Con la desestimación del recurso de súplica, esta última resolución se convierte en firme.
La Federación señaló que «reitera su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de la legalidad en la gestión de sus recursos y actividades. Con esta resolución, se cierra una etapa importante en el proceso judicial iniciado por nuestra entidad». Por su lado, Julia Liberal, que presidía la Federación cuando se presentó la denuncia, se hizo eco del último auto judicial. «La exsecretaria ingresará en prisión. Estaba condenada a cuatro años y sólo evitaba la cárcel si devolvía el dinero. No lo hizo», apuntó Liberal, quien anunció que la Federación procedería al «embargo de sus bienes».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.