Borrar
Urgente Dos kilómetros de retenciones en la A-8 sentido Cantabria por el vuelco de un vehículo
Natalia Suazo asegura que la empresa ha dado «un primer paso» en su retorno al ciclismo. E. C.
«Patrocinar de nuevo un equipo es una vía que estamos explorando»
Natalia Suazo | Directora de Márketing de bebidas de Pepsico

«Patrocinar de nuevo un equipo es una vía que estamos explorando»

El regreso de KAS como esponsor de la Itzulia es un anticipo de que la histórica empresa quiere ligarse otra vez al ciclismo vasco

Mikel Uriarte

Martes, 6 de abril 2021

Una de las noticias relevantes de esta Itzulia es la vuelta de KAS al mundo del ciclismo después de varios años de ausencia. En este caso entrando como patrocinador de la carrera con maillots exclusivos, aunque con miras futuras más ambiciosas. Coincide con el regreso del equipo Euskaltel y de la salida del Tour desde Euskadi en 2023. Una carrera que llegó por primera vez al País Vasco en 1977, precisamente a la sede de la empresa vitoriana en Gamarra, con victoria de Nazabal, uno de los integrantes de aquel emblemático equipo. Natalia Suazo, actualmente Directora de Marketing de bebidas para el Suroeste de Europa de Pepsico, ofrece algunas claves en una entrevista para EL CORREO.

-¿En qué momento se plantea desde la empresa volver al ciclismo?

-KAS era la marca del ciclismo y éste adoraba a la marca gracias a aquel equipo que tuvo tres décadas de recorrido. Desde hace un par de años venimos haciendo un reposicionamiento de dónde queremos estar. Pretendemos ser el refresco de los adultos y hemos identificado temas y territorios culturales con un arraigo que resultaran interesantes para la marca. Patrocinios hay muchos y todos los días, pero cuando maduramos la razón de ser de KAS vimos que sigue vigente en el norte y en el ciclismo. Lo más importante para nosotros era recuperar el ciclismo por lo vinculado que estuvo y por la credibilidad que supuso. Hemos tomado la mejor decisión posible. Volver a este deporte el pasado año patrocinando la Vuelta a España ha sido acogido de manera inmejorable. Esto solo es el principio. Hay cosas que son tan básicas y que tienen tanto arraigo que es mejor profundizar en ellas a inventar otras nuevas.

-¿Hasta qué punto la marca se identifica con este deporte?

-Pues de manera total. Aunque estos años no hemos estado en ningún equipo, siempre hemos hecho cosas con patrocinios o acciones más pequeñas. En la fábrica de Etxabarri tenemos un grupo de treinta personas que andan en bicicleta y a los consumidores hemos tratado de llegar con pequeños guiños. Hasta ahora no habíamos cogido el toro por los cuernos. El pasado año volvimos con Unipublic y este empezamos con la Itzulia para a partir de ahora desarrollar un plan de ciclismo y de Kas con otras carreras. Es que Kas es totalmente del norte y este deporte es de esa zona y en concreto de Euskadi. Lo sentimos muy nuestro y lleva unos valores muy asociados a lo que nosotros representamos.

-¿Ese plan pasa, por ejemplo, por la Vuelta a Burgos?

-Vamos a estar en más carreras, pero por temas de contratos no puedo desvelarlo. La idea pasa por estar en varias pruebas del norte de España.

-¿Supone esto que en breve espacio de tiempo patrocinen de nuevo un equipo?

-Esto es sin duda el primer paso de la vuelta de Kas al ciclismo. No va a ser algo tímido, porque es nuestro hábitat natural. El público lo quiere porque le tiene mucho cariño a la marca y ha acogido esta vuelta con un respeto y entusiasmo enorme. Estamos sobre todo con patrocinios de carreras y hemos creado el equipo de embajadores, que nos ayudan a darnos la perspectiva profesional de lo que hacemos como marca o a interpretar lo que pasa en las carreras así como a dar el maillot en una etapa. Estamos pensando en cómo seguimos con esto. Un equipo es una de las vías que estamos explorando, pero no significa que sea la única o que vayamos a hacerlo. Lo tradicional y lo nostálgico son valores que están volviendo y después de la pandemia no hay duda de esto. El consumidor busca lo local, lo que nos da seguridad, lo que han consumido nuestros padres. Kas y el ciclismo son muy nuestros y ahí hay un encaje. Lo que estamos definiendo es la forma para el año que viene y 2023. ¿Un equipo? Puede ser.

«Valores arraigados»

-Es que la empresa sigue aquí y siempre se ha asociado una cosa a la otra.

-Por supuesto. Vitoria es el legado de Kas y a la inversa. Con esto reforzamos aún más el arraigo de la marca. Estamos muy ilusionados con el patrocinio de la Itzulia. No me imaginaba un mejor arranque de la presente temporada que lo que empezó el lunes en Bilbao.

-Curioso que el Covid haya reforzado su planteamiento, ¿no?

-Sí. La gente en su día a día viene a confirmarnos que hemos hecho lo correcto. Necesitamos esta libertad y la gente está haciendo más deporte que nunca. Hemos lanzado un maillot específico con una edición limitada para entregar en la última etapa de la Itzulia y se ha agotado en apenas 48 horas. Tiene su componente nostálgico y ahí es donde te vinculas con un deporte y una marca porque te da unos valores y una cercanía.

-Encima se ha anunciado hace días que el Tour 2023 saldrá de Euskadi.

-Esto realmente ha sido una casualidad y eso a veces hay que potenciarlo. Estamos hablando con los compañeros de Francia, porque en Iparralde tenemos muchos consumidores. Para ellos no es tan prioritario como para nosotros.

-Mucha gente sigue acordándose de la llegada de la carrera francesa en 1977.

-Es lógico. Lo que estamos sufriendo ahora nos está trayendo ciertos valores que nos hacen reflexionar. Esto llama a la gente que lo vivió y a los que no estuvimos. Inspira tanto a nuestros padres y tíos que también nos llega a las generaciones más jóvenes. Nos toca a todos porque nos da un respeto hacia los valores arraigados de nuestra gente. Eso ahora ha vuelto a ser importante.

Dos maillots para la ronda vasca

La marca de refrescos que patrocinó al histórico equipo vitoriano ha diseñado dos maillots. El primero lo lucirá el mejor corredor vasco de la Itzulia. El segundo es una prenda conmemorativa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Patrocinar de nuevo un equipo es una vía que estamos explorando»