El Jumbo quiere Tour, Giro y Vuelta
Ha ganado este año en Italia con Roglic y en París con Vingegaard y va con los dos a por la ronda española y a por un triplete que nadie tiene
En el equipo Jumbo se habla en plural. Su lema es: «Ganamos juntos». Jonas Vingegaard, que acaba de imponerse por segunda vez en el Tour, ... lo tiene grabado en la frente. En sus declaraciones, comparte el éxito con el resto de sus compañeros y miembros de la escuadra neerlandesa. El Jumbo siempre tiene un plan. Y ahora, tras conquistar en mayo el Giro de Italia con Primoz Roglic y este mes el Tour con Vingegaard, el camino a seguir pasa por la Vuelta a España. Con dos líderes, Roglic, el previsto desde la pretemporada, y con Vingegaard, que se ha apuntado una vez agarrado el Tour. Y esa meta, ganar las tres grandes el mismo año, no la ha cruzado nadie, ni equipo ni corredor. Reto.
Cuando el domingo el ciclista danés anunció su intención de disputar la prueba española, Javier Guillén, director de la Vuelta, saltó de la silla. De nuevo tendrá una parrilla estelar con el ganador del Giro y el del Tour, más Geraint Thomas, Richard Carapaz, Enric Mas, Juan Ayuso y, sobre todo, Remco Evenepoel, que defenderá el título logrado en 2022 y que, para algunos, es el único con capacidad para mediar en el duelo de moda, el que comparten Vingegaard y Pogacar.
La Vuelta 2023, que partirá desde Barcelona el 26 de agosto, tendrá en principio otro duelo: el que mantendrá el Jumbo contra el resto. Roglic, que ya ha ganado tres veces esta prueba, quiere igualar a cuatro victorias con Roberto Heras. Y Vingegaard, abrumador en el Tour, ha dejado claro que saldrá «a ganarla». Eso sí, siempre habla en plural. A ganarla con Roglic o con él. En el Jumbo prima el colectivo. Para asfixiar a Pogacar en el pasado Tour, todos los gregarios del danés se entregaron a la labor de endurecer cada etapa. Cumplieron la tarea y su líder remató al esloveno entre la contrarreloj y la subida a la Loze. En esa labor de erosión se sacrificó una estrella como Van Aert.
A partir del 26 de agosto, la escuadra neerlandesa será el rival a batir para Evenepoel, Thomas, Carapaz, Mas y Ayuso
El Jumbo creció sobre las cenizas del viejo Rabobank, calcinado por el dopaje. Richard Plugge, el mánager, ha construido poco a poco uno de los edificios más sólidos del World Tour. El modelo a seguir. Más de cien especialistas están al servicio de los corredores. Cada año dan una vuelta de tuerca. La excelencia. Se han mirado en la fuerza grupal del rugby, de los All Blacks; del fútbol, del Ájax; de empresas como Philips, y hasta del ejército neerlandés. Son una tropa. «Seguimos un plan, aunque algunos días no funcionó, porque estábamos convencidos de que así íbamos a ganar el Tour», recuerda Vingegaard. Todos estaban dispuestos a morir por esa idea.
Ahora irán a por el triplete Tour-Giro-Vuelta. Nadie lo tiene. Ni el Saint-Raphael de Anquetil, ni el Salvarini de Gimondi, ni el Molteni de Merckx, ni el Banesto de Induráin, ni el Sky de Froome. El Jumbo ha incluido este desafío en su plan colectivo de 2023.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.