Borrar
Carolina Marín desvela en qué fecha y dónde quiere retirarse

Carolina Marín desvela en qué fecha y dónde quiere retirarse

La jugadora de bádminton rompe su silencio cuando se cumple un mes de su lesión en los Juegos de París

Miércoles, 4 de septiembre 2024, 12:35

Carolina Marín se rompió la rodilla hace un mes en los Juegos de París, conmoviendo a todo un país que sintió como suya aquella grave lesión. Entonces, la propia jugadora agradeció todos los mensajes de cariño y apoyo recibidos pero optó por refugiarse en sus seres queridos y alejarse del foco mediático. «Los primeros días desconecté por completo del móvil porque personalmente lo necesitaba muchísimo. Hasta que no pasó el día de la operación y todo no empecé a coger el móvil. (...) Empecé a responder por WhatsApp y ya luego poco a poco me fui metiendo en las redes sociales porque ha sido todo tan exagerado que no me lo esperaba», revela.

El cariño que ha recibido, asegura, es mayúsculo: «Nunca me he sentido tan querida, ni cuando gané el oro en Río 2016. Lo de las redes sociales ha sido infinito y sigo leyendo mensajes. Lo agradezco, porque en los momentos buenos todo el mundo está pero en los malos...».

Entre los mensajes que recibió están los de deportistas icónicos como Rafa Nadal, Saúl Craviotto y Teresa Perales. El de Nadal le hizo llorar, asegura: «No tenía su número y de repente, me mandó un mensaje de voz. Yo no sabía ya ni de quién era ese mensaje hasta que al final me dice 'soy Rafa Nadal'. Me lo volví a poner y lo escuché de nuevo con la lágrima caída, fue muy emocionante». Y Craviotto y Perales le han dedicado las medallas logradas este verano en París: «Quiero dar las gracias a Saúl Craviotto y a Teresa Perales que, en un momento eufórico de lograr una medalla olímpica, han querido dedicarme unas palabras. Incluso, Teresa me dedicó la medalla».

Ahora Marín tiene entre ceja y ceja recuperarse y volver a disfrutar del bádminton. Es su objetivo, pese a que en París dejó entrever que no volvería a coger una raqueta. «Seguramente sí vuelva porque sé como soy y mi personalidad no va a dejar que una lesión me frene», asegura a EFE. Eso sí, con calma: «No sé cuándo volveré y no quiero tener ninguna prisa. (...) Quiero tomarme mi tiempo. No me marco volver el año que viene ni en 15 o 16 meses, sino cuando yo vaya teniendo esa fuerza y confianza».

Aunque no lo dice abiertamente sobre la mente de Carolina Marín sobrevuela una fecha. Un torneo que le haría «ilusión» jugarlo y que sería el broche final a una brillante carrera deportiva: «En 2026, hay un Europeo que seguramente se va a disputar en España y lucharé para que sea en Huelva. Me encantaría poder retirarme allí, en mi casa».

Para que la retirada soñada se haga realidad, Carolina Marín se tomará su tiempo de recuperación. Ahora está centrada en ver qué sucedió con su rodilla en París. Ya ha visto las imágenes y volverá a verlas las veces que haga falta, asegura, porque «si quiero volver a una pista necesito ver esas imágenes y hacer ese movimiento sin miedo». El proceso de «martirizarme» también forma parte de la recuperación.

En las últimas horas, la onubense publicaba un emotivo vídeo en Instagram con varias escenas de su proceso de rehabilitación: andando en la cinta, practicando la movilidad en la piscina, con muletas en la playa, en la camilla del fisio, subiendo escaleras e incluso jugando al bádminton sentada. Ha vuelto a su Huelva natal, donde se refugia en su familia para sobrevivir a los momentos más duros de la lesión. Ella misma reconoce que «no había pasado más de una semana en Huelva desde que me fui a Madrid con 14 años». Un entorno donde ha querido hacer disfrutar de su presencia a los suyos, a pesar de la situación: «El dolor lo lleva uno por dentro. No me gusta estar expresando todo el rato tristeza a mi madre».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Carolina Marín desvela en qué fecha y dónde quiere retirarse