

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una simple barandilla, un bordillo o una rampa son para ella una incitación muy clara a dejarse llevar, a volar y sentirse libre con sus patines. Y es que con ellos la bilbaína Mery Muñoz ha logrado convertirse a sus 29 años en todo un referente nacional e internacional del roller freestyle, logrando el título de subcampeona del circuito mundial a principios de noviembre, en la ciudad china de Chengdu, mejorando el bronce de la anterior edición.
Descubrió este deporte con 11 años, después de ver una película con unos amigos en Valencia, donde residía por aquel entonces. Decidió probar y pronto descubrió que eso era lo suyo, después de haber practicado natación, fútbol, karate y tenis. «Cuando me mude poco después a Bilbao encontré a otros amigos que ya estaban metidos en esto. Había tres 'pro' a nivel mundial de los que aprendí mucho», recuerda. «Ya tenía el chip de hacer deporte pero el patinaje era diferente. Me 'flipaba' el poder saltar y volar. Esto te da más libertad de elección y de poder hacer cosas. En cada competición te encuentras circuitos distintos y tienes que ir adaptándote a ellos«, explica.
Una vez que Muñoz empezó a competir, hace siete años, los títulos no dejaron de caer. No empezaron a ser oficiales hasta 2017, cuando precisamente con sus éxitos impulsó la creación de un equipo nacional de freestyle, que sigue liderando. Ese año fue nombrada deportista de élite por el Consejo Superior de Deportes y recibió la medalla al mérito deportivo. «Fue una sorpresa porque a nuestra especialidad nunca le habían dado nada parecido. Me motivó mucho para seguir», asegura, reconociendo que ya este 2019 ha empezado a cobrar mensualmente de un patrocinador, «algo que para nosotros es como un milagro».
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de 🔹Mery Muñoz 🔹 (@mery_munoz) el
Para poder alcanzar este nivel tuvo que tomar una decisión: abandonar Euskadi. «Estuve allí federada pero no se me tuvo en cuenta. Además, como no hay skatepark cubierto y llueve un montón, no podía estar parada«, confiesa a este periódico. Escogió como destino para poder crecer Barcelona, meca mundial de su deporte. «Desde siempre los patinadores de todo el mundo han venido aquí. Tampoco hay un recinto bajo techo pero sí muchos exteriores, y el clima es distinto. Además la arquitectura de las calles es muy para nosotros, con bordillos y barandillas, abierto a interpretaciones», bromea.
Además de compitiendo, Mery Muñoz también disfruta mucho enseñando, trasladando su pasión a los más pequeños. Actualmente da clases en un colegio de la Barceloneta y hace algo más de año montó además de su propio club una escuela (Rollsport Academy), en la que acude con varios chicos y chicas a los distintos skateparks de la ciudad condal. «Este verano vinieron algunas desde Arabia Saudí y el Líbano porque me conocían y querían que les diera clases».
También participa en Málaga en el primer campamento solo para chicas, al que acuden medio centenar de niñas llegadas de todo el mundo. Precisamente si en algo está poniendo esta bilbaína todo su empeño en estos últimos años, además de en mejorar personalmente, es en dar visibilidad a las mujeres en su deporte, que cada vez son más. Para ello, ha creado el canal Bladies TV, con el que difunde vídeos realizados por ella misma con patinadoras de todo el mundo. También ha hecho un documental en Escocia, donde se reunieron decenas de ellas. Además, de la mano de su patrocinador sacará patines con tallas especiales para mujeres. «Muchas como calcen pequeño acaban comprándose unos de niño y ya va siendo hora que las marcas tengan al menos un molde para nosotras», afirma la especialista, que sueña con poder dar forma a un skatepark de madera cubierto, en el que seguir contribuyendo a hacer cada vez más grande a este deporte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
La agresión a un menor del Iurretako en Salou enfrenta a padres, directiva y partidos
Javier García Legorburu
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.