

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Al principio dije: 'Joder, hasta el 29', pero es una muestra de que quieren que esté aquí». Fue lo primero que pensó Maite Valero ( ... Pamplona, 2003) cuando el Athletic pagó este verano, a una semana de empezar la Liga, la cláusula de 25.000 euros que le unía a Osasuna. El club rojiblanco le brindó un contrato de cinco años, hasta 2029, «así que estoy agradecida, sé que el recorrido va a ser largo». Habla una jugadora que en su cuarto partido en Primera, categoría a la que llega un año después de jugar en la categoría de bronce, estrenó su cuenta goleadora en Riazor y que ahora jugará en otro gran estadio como es el Reale Arena (domingo, 18 horas). «Es darle visibilidad al fútbol femenino. Tengo muchas ganas de hacerlo en San Mamés», confiesa.
- Rozó la temporada pasada el ascenso a Primera con Osasuna. Incluso metió un gol en la final. ¿Se ha sacado ya esa espina?
- Fue un partido muy emocionante, jugar un playoff... Nos llevamos ese palo de perder en Barcelona (ante el Espanyol) pero la espinita ya está quitada. Ahora estoy en otro equipo con nuevos retos.
- Y le contacta el Athletic. ¿Cuánto tardó en pensarse la respuesta?
- Siempre he dicho que estas oportunidades igual pasan una vez y no más. Lo consulté mucho con mi familia, con mis amigas. Pensé que era lo mejor para mí y di este paso.
- En apenas diez días pasa de fichar a debutar en Primera. ¿Fue todo muy rápido?
- Llegué una semana antes de empezar la liga, pero aquí me lo han puesto todo muy fácil. Las compañeras, el cuerpo técnico, todas las personas que forman el club... Estoy muy contenta, muy cómoda, y a seguir.
- ¿Cómo está siendo la adaptación al vestuario, a Lezama, a su vida en Bilbao...?
- Muy buena. Desde que empecé a jugar al fútbol tengo la mentalidad de que con trabajo se consigue todo y así sigo, haciéndome a lo que me pide el entrenador y al equipo también.
El DNI. 5 de octubre de 2003, Pamplona.
Trayectoria. Kirol Sport Orokoien B (2016-17), Osasuna B (2017-23), Osasuna (2022-24), Athletic (firma en 2024 hasta 2029).
Números. 7 goles en 47 partidos con Osasuna en Segunda División. Esta temporada suma una diana en ocho encuentros con las rojiblancas.
- Llega ahora el derbi y en el Reale Arena. ¿Impone el escenario?
- Es un estadio increíble, solo de verme ahí... Es una gran noticia que hayan abierto el estadio para este derbi para darle visibilidad al fútbol femenino. Es un paso muy grande.
- Imagino que estará deseando jugar algún día en San Mamés...
-Claro. Siempre que han jugado las chicas, San Mamés responde. Tengo muchas ganas de que llegue ese momento. La verdad que impresiona cuando he ido a ver algún partido.
- Un mes después de su llegada, en la cuarta jornada, anota su primer gol ante el Deportivo. Además en el descuento para rescatar un punto. ¿Cómo vivió aquello?
- Fue muy emocionante. Me cae un rechace y consigo meterla. Valió para dar un punto al equipo y no perder esa jornada y muy contenta de que pudiese ser en un campo histórico como es Riazor. Toda la gente me felicitó.
- ¿Cómo ve al equipo en este inicio de temporada?
- Enchufado. Hemos pasado un momento en el que no reflejábamos en el campo lo que trabajábamos durante la semana. Entrenábamos muy bien, pero luego teníamos dificultades. Este último partido contra el Betis (3-0) hemos sacado nuestra mejor cara y tenemos que seguir con esa dinámica. Seguro que así vendrán los resultados que queremos.
- La dirección deportiva ha establecido el quinto puesto como objetivo. ¿Qué metas se pone en el plano individual?
- Yo quiero seguir aprendiendo de estas jugadoras con las que entreno cada día porque son increíbles. También de las rivales, en esta liga son las mejores del mundo. Me toca aprovechar las oportunidades que me dé David (Aznar) y seguir luchando.
- ¿Qué le pide el entrenador?
- Que llegue mucho y me encuentre entre líneas. Que dé claridad al equipo. Creo que estoy aprovechando los minutos.
- ¿Cómo se define como futbolista?
- Soy una jugadora que tengo bastante recorrido. Me gusta sacar el balón, pero también cuando hay que llegar al área intento hacerlo lo máximo posible. El año pasado algún gol metí -fueron seis-, a ver si este año supero ese número, pero va a ser difícil.
- Tiene contrato en el Athletic hasta 2029. ¿Qué le dice eso?
- Al principio dije: 'Joder, hasta el 29', pero es una muestra de que quieren que esté aquí y yo estoy agradecida por ello. Sé que va a ser largo el recorrido, tengo que ir poco a poco asentándome.
- Eche la vista atrás. ¿Qué le diría a esa niña que empezó en el Kirol Sport de Orkoien y que llegó al filial de Osasuna con solo 13 años?
- Sí, sí, la verdad es que llegué muy joven a Osasuna del Kirol Sport... Le diría que al final lo ha conseguido. Tanto trabajo, tantas tardes de ir a entrenar sin que muchas veces nadie reconozca ese trabajo... Y que esto es también por todas las compañeras con las que he jugado, estoy aquí por ellas. El fútbol es un trabajo de equipo donde una destaca porque el equipo ayuda.
- ¿Cómo es su día a día?
- Vivo aquí en Lezama. A las mañanas entreno y también hago prácticas en un gimnasio porque estoy en cuarto de carrera de INEF, en Vitoria. A las tardes aprovecho para estudiar y estar con las amigas.
- Queda mucho, pero por su formación entiendo que seguirá ligada al fútbol.
- El deporte es una parte muy importante de mi vida y tengo claro que cuando termine de jugar al fútbol seguiré ligada de una forma u otra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.