Borrar
Recibimiento a la selección española en Madrid tras lograr la medalla de plata en el pasado Mundial. EFE
Las 'Guerreras' lucharán contra las campeonas olímpicas en la primera fase del Europeo

Las 'Guerreras' lucharán contra las campeonas olímpicas en la primera fase del Europeo

España ha quedado encuadrada en el grupo B de la cita continental que se disputará en diciembre, en la que peleará ante Rusia, Suecia y República Checa por seguir adelante

laura gonzález

Viernes, 19 de junio 2020, 08:51

Un año después de colgarse la medalla de plata en el Mundial, la selección española de balonmano femenino peleará por otro título, esta vez el Europeo, que se disputará en diciembre, del 3 al 20, en Noruega y Dinamarca. El sorteo realizado este jueves en Viena ha deparado a las 'Guerreras' un grupo duro, en el que se verá las caras con la vigente campeona olímpica, Rusia, diriga por el español Ambros Martín. También con Suecia y la República Checa. Encuentros que se disputarán en la localidad danesa de Fredrikshaven.

Las tres primeras selecciones clasificadas de cada grupo seguirán adelante. De lograrlo las de Carlos Viver se medirán, en la ciudad danesa de Herning, a los tres supervivientes del grupo A, el más exigente, conformado por Francia, vigente campeona continental, Dinamarca, Montenegro y Eslovenia. La semifinal y la final se jugarán en Oslo.

Las 'Guerreras' no pudieron ganar ni ante Rusia ni ante Suecia en el pasado Mundial, por lo que son conscientes de que les tocará trabajar mucho, y bien, para no sufrir en exceso y firmar el pase a la segunda ronda.

«Suecia es un equipo que, aunque no sea anfitrión, va a ejercer como tal por la proximidad al lugar donde se juega. Es un equipo muy físico, que puede entrar en el cuerpo a cuerpo en situaciones de uno contra uno con y que además cuenta con mucho lanzamiento exterior. En el caso de Rusia, es una de las favoritas, está bien trabajada por Ambros Martín, también tiene mucho lanzamiento exterior y tienen una defensa muy cerrada con un 6:0», aseguró el técnico Carlos Viver. De la República Checa no tienen muchas referencias, ya que el último partido entre ambos conjuntos se remonta a 2013, en el Torneo 4 Naciones, en el que vencieron las 'Guerreras' 29-31. «Es al equipo que menos conocemos, pero no por eso es menos peligroso. Será un rival igual de duro. Ojalá podamos contar con todas las jugadoras y en las mejores condiciones posibles».

¿Público en las gradas?

Poco antes de que tuviera lugar el sorteo, las federación de los dos países anfitriones, como organizadores junto con la Federación Europea de Balonmano, lanzaron un mensaje de optimismo sobre la disputa del torneo con público en las gradas de los pabellones. «Hemos estado discutiendo y analizando varios escenarios en lo que se refiere a la presencia de los aficionados y los posibles efectos en el conjunto del torneo», afirmaron, señalando que para el balonmano femenino este tipo de competiciones «son de importancia fundamental». «Confiamos en que la Eurocopa puede jugarse con espectadores. Una cancelación no se ve actualmente como una opción».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las 'Guerreras' lucharán contra las campeonas olímpicas en la primera fase del Europeo