Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El episodio final del Caso Sancho ahonda en cómo vivió el actor Rodolfo Sancho la sentencia por la que se condenó a su hijo, Daniel Sancho, a cadena perpetua en Tailandia por el asesinato con premeditación del colombiano Edwin Arrieta. Ahora, el intérprete rompe su silencio para contar cómo fue el día en que se leyó el fallo y adelanta sus planes y estrategia judicial tras la entrada del joven en prisión.
Durante la serie producida y emitida por la plataforma Max, Sancho ha explicado que su hijo pudo defenderse a sí mismo. «Con todas mis dudas, al principio decía: '¿Cómo va a hacer esto, cómo va a defenderse a sí mismo?'. Entonces me dijeron: '¿Quién va a defenderse mejor que él a él mismo si sabe todo lo que ha pasado?'». Hasta el actor llega a presumir del modo en que tejió su argumento de defensa. «El primer día estaba más nervioso, tenía la energía muy alta y yo le dije que se relajara, que iba a ir todo muy bien. Era digno de verlo, cómo se levantaba y preguntaba, cómo les apretaba a los policías», ensalza.
«Casi, casi ese día salió mi padre en mí», cuenta sobre cómo fue el momento de conocer el fallo del tribubal, un recuerdo al también actor Sancho Gracia. «Esa genética que yo he aprendido a saber cuándo usar y cuándo no. Primero estaba cabreado, los primeros momentos estaba yo cabreado. Entonces, sale ahí algo que por suerte lo tengo controlado. Pero ese que sale es capaz de cualquier cosa. Insisto que eso sale solo durante un rato, un periodo corto de tiempo...», aclara el actor.
Preguntado sobre si manifestó el enfado de alguna forma, «mi equipo me vio y nunca lo habían visto, porque yo no uso eso... cuando hago algún personaje sí, cuando interpreto algún personaje lo uso». Conocida la sentencia, Sancho consoló a su hijo Daniel. «Le dije que estuviera tranquilo, que es una guerra y esto es solo una batalla. Y obviamente estaba muy cargado el otro día, pero cuando terminamos la visita ya era él otra vez y estaba con ganas de luchar, de seguir y demostrar las cosas».
En el final de último episodio, Rodolfo Sancho habla de la hoja de ruta judicial tras la sentencia. «Ha sido sorprendente. Por otra parte, sabemos que la cadena perpetua no es real. Con lo cual, por suerte, sabemos que Daniel concretamente ahora mismo en dos años y once meses se puede pedir ya el traslado de prisioneros, que luego tarda otros tres o seis meses».
«Yo nunca tenía la cadena perpetua en la cabeza, quizá no en primera instancia, hay que seguir trabajando y ver las posibilidades. Y sinceramente, quiero seguir creyendo que las posibilidades de que termine no siendo cadena perpetua son bastante grandes», ahonda. El padre del condenado insiste en que «hay una enorme contradicción entre lo que ha ocurrido en el juicio y lo que ha ocurrido en la sentencia». «Es que no ha quedado probada la premeditación. Ningún testigo ha podido probar nada, ni ninguna evidencia», profundiza.
«Lo que ha ocurrido en el juicio, que ahí los únicos que hemos estado hemos sido yo y Daniel, lo que ha ocurrido en el juicio no ha quedado reflejado en la sentencia. Durante el juicio, o el juez es un gran actor y me ha engañado o sí creyó a Daniel. Aquí ha pasado algo...», deja caer Sancho. «No estoy inventándome al aire cosas, solo digo que algo raro ha pasado, no se qué, por mi conocimiento de lo que ocurrió en el juicio. Sé lo que pasaba en esa sala, sé la actitud del juez», remata.
Rodolfo Sancho reconoce que se fue de Tailandia «jodido en cierta manera y pensando en el futuro, en el presente, vamos, que voy a volver a casa, que tengo una familia que cuidar y eso es lo que voy a hacer». «Por mi hijo creo que he dado el máximo, ya se lo he dicho, que estaría ahí por él. Me dijo: 'Sí, pero yo no podría sacarte a ti y tú a lo mejor a mí sí'. Yo no voy a parar nunca, dentro de mis posibilidades no, no voy a parar nunca», prometió. Asimismo, insistió en que no acepta la condena.
«Pero lo asumo y sigo. Soy consciente de la gravedad de la situación, de que ha fallecido un ser humano, cosa terrible y trágica. Yo he decidido, porque soy así, tomar un camino. El por qué mi actitud a alguna gente parece que le ha enfadado es difícil de saber. Si yo no estuviera haciendo lo que estoy haciendo, te aseguro 100% que habría gente diciendo que qué mierda de padre que no ayuda a su hijo. Creo que soy bastante honesto con todo lo que expreso, o conmigo mismo, que al final es lo que uno puede hacer», termina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.