Borrar
Urgente Dos kilómetros de retenciones en la A-8 sentido Cantabria por el vuelco de un vehículo
Ece Temelkuran. Wikipedia
Populismo
Cajón de Letras

Populismo

Guillermo Gómez Muñoz

Sábado, 15 de febrero 2025, 00:04

Dícese de la «tendencia política que pretende atraerse a las clases populares». Aunque la RAE añade que el término se emplea más en sentido despectivo, la propia definición se queda corta para describir el despliegue populista de los últimos años. «Populismo» es una derivación con el sufijo -ismo (doctrina, tendencia) a partir del adjetivo 'popular', proveniente del latino 'popularis' (relativo al pueblo), que a su vez es una derivación adjetiva de 'populus'. En latín, este sustantivo se refería al conjunto de ciudadanos y se oponía al 'senatus', con el que formaba el célebre lema de la República Romana: 'Senatus PopulusQue Romanus'. Este 'populus' latino ha dejado su impronta en lenguas romances -poble, en catalán; peuple, en francés; pobo, en gallego- y en otras familias lingüísticas, como el 'people' del inglés. En castellano, hemos heredado una gran familia léxica, entre cultismos y patrimoniales: pueblo, poblar, popularidad o población. En esta época que nos toca vivir, merece la pena leer a Ece Temelkuran ('Cómo perder un país'). Sus siete pasos sobre cómo pasar de la democracia a una dictadura, elaborados a partir de la experiencia en su país natal, Turquía, son un aviso para navegantes. Cualquiera diría que el fantasma del populismo recorre el mundo. El problema es que ya se ha encarnado y habita entre nosotros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Populismo