

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
j. m.
Viernes, 24 de abril 2020, 21:58
En 1976 Imanol graba 'Sindikato verticalaren aurka', Gorka Knörr habla de la unidad obrera en 'Bildu gara', Oskorri denuncia bajos sueldos y carestía en 'Gora ta gora beti' y Gon-tzal Mendibil eta Xeberri critican el sistema en 'Kapitalismoak'. Al año siguiente Daniel Landart surte a Errobi de 'Lantegiko hamar manamenduak', con los diez abusivos mandamientos del jefe, 'Nagusiaren nigarrak', sobre sus lágrimas de cocodrilo y la internacionalista 'Xileko langileria'; también en 1977 Oskorri insiste con 'Huelgan daudenei' con texto de Xabier Amuriza. Más lírica es 'Laboraria' de Gernika, a la que siguen 'Esperan-tza kanta' de Pantxoa eta Peio y las rockeras 'Maiatzaren lehena' y 'Hau ez da amaituko' de Zarama, sobre un joven que sale cada día de casa en busca de trabajo. Los donostiarras Txorromorro describen en un minuto lo inútil de acudir a la 'Oficina del paro' y ya en 1987 Potato ironiza sobre la puesta en marcha del quinto turno en Michelín al preguntarse «se entera o no se entera la clase obrera».
Los 90 incorporan los misiles de La Polla Records ('El obrero', 'Huelga general', 'El sindicato', 'Kapitalismo'), Anje Duhalde habla de la rutina laboral en 'Goizero', los baracaldeses Parabellum critican a las E.T.T., Mikel Markez habla de la reconversión ('Industri birmoldaketa') y los RIP de Mondragón versionan 'Solidarity', que los Angelic Upstarts han dedicado al líder sindical Lech Walesa. También en Iparralde algunos artistas denuncian la crisis de su débil industria, como Etxamendi eta Larralde o Eneko Labegerie.
El siglo XXI incorpora nuevas voces, pero el trabajo ya no es un tema recurrente: Berri Txarrak firman 'Izerbergaren punta', Segismundo Toxicómano 'Patrones', los alaveses Silikonay denuncian los accidentes laborales en 'Tus muertos' y los navarros Bizardunak critican a los sindicatos en 'Yo luché', con frases como «Comisiones y UGT, ¡quién te ha visto y quién te ve!».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.