Las mejores recomendaciones de ciencia ficción y libros de historia para este verano
Viernes, 4 de julio 2025, 01:25
-
'La vuelta al mundo maldita' Tomás Mazón Serrano
La aventura desconocida

Julio Arrieta
En septiembre de 2022 se celebró el quinto centenario de la arribada de la nao Victoria a Sanlúcar de Barrameda al mando de ... Juan Sebastián Elcano, llegada que ponía fin a la primera vuelta al mundo. La conmemoración fue objeto de numerosas publicaciones. Sin embargo, la segunda expedición al Maluco, el viaje en el que murió el mismo Elcano y de cuyo inicio van a celebrarse ahora los 500 años, parece estar pasando bastante desapercibida. Con una minuciosidad insuperable, que se ha convertido en su marca personal, Tomás Mazón, autor del magnífico estudio 'Elcano, viaje a la historia' ofrece en 'La vuelta al mundo maldita' los resultados de su investigación sobre esta expedición malograda, formada por una flota de siete naves y 450 hombres, que se hizo a la mar en La Coruña el 24 de julio de 1525, en la que además de Elcano, participó el jovencísimo Andrés de Urdaneta.
-
'La guerra de las dos rosas' Dan Jones
Las rosas enmarañadas

Julio Arrieta
Formado en la Universidad de Cambridge, el historiador y periodista inglés Dan Jones se ha convertido en una estrella de lo que en la historiografía británica se ha dado en llamar 'pop history', término que se utiliza en contraposición a la historia académica para referirse a los ensayos históricos dirigidos a un público amplio en los que el análisis está por debajo de las descripciones vívidas del pasado. Con títulos como 'Los templarios' o 'Los cruzados', Jones ha demostrado que ambos enfoques se pueden equilibrar a la perfección. Lo logra de nuevo en 'La guerra de las dos rosas', con el mérito añadido de que en este caso se trata de explicar un conflicto extraordinariamente complejo, el que enfrentó a los Lancaster y los York, con sus respectivos partidarios, en la Inglaterra de la segunda mitad del siglo XV, cuyo recuerdo fue manipulado por la propaganda posterior de los Tudor.
-
'Expediente hermes' Sabino Cabeza
Una detective en el espacio

Mariano Villareal
La obra ganadora de la última edición del Premio Minotauro es una historia a medio camino entre las novelas detectivescas de Agatha Christie y los relatos de robots de Isaac Asimov: en el siglo XXII se han popularizado los cruceros vacacionales entre la Tierra y otros planetas del sistema solar y en una de estas travesías aparece, en extrañas circunstancias, el cadáver de una famosa y multimillonaria diva. La jefa de seguridad del navío debe resolver el presunto asesinato con la ayuda del único testigo y sospechoso hallado en el lugar del crimen: el lovebot de la difunta, un humanoide artificial creado para el placer y, a priori, inofensivo. Cabeza plantea un thriller detectivesco en el espacio, una obra amena y ligera, con una protagonista fuerte y una trama que anticipa futuras reflexiones sobre cómo la normalización de la IA podría alterar nuestras relaciones personales.
-
'La transmigración' Juan Jacinto Muñoz-Rengel
El cuerpo que habitamos

Mariano Villareal
¿Y si la conciencia humana pudiera trasladarse a otro receptáculo obedeciendo el mandato de un ignoto proceso cósmico? Si todo el mundo despertara de repente en un cuerpo ajeno, ¿quiénes intentarían regresar a toda costa a su hogar, aunque supieran que serían rechazados? ¿Cuántos querrían, en cambio, aprovecharse de la situación en beneficio propio y quiénes intentarían labrar su destino en favor de los demás?
La última novela del autor malagueño pone de relieve, con una clarividencia arrolladora, en qué medida nuestra identidad basa su esencia en la experiencia corporal. Una historia coral que incide en el apocalipsis personal más que en el típico colapso de la civilización, y que refleja con naturalidad los temores, las miserias y los anhelos de nuestra indolente sociedad occidental. Una obra singular, perturbadora y tremendamente humana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.