
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jesús del Campo
Sábado, 17 de mayo 2025, 00:00
Citó Carlos III, en su reciente visita de Estado a Italia, la famosa frase de los Monty Python en 'La vida de Brian' que cuestiona ... qué han dejado los romanos. Ya saben: nada excepto acueductos, carreteras, salud, educación, vino y unas cuantas cosas más. Los invitados captaron la broma del rey y, felizmente, se rieron; lo contrario habría desangelado la escena. Hoy es el día nacional de Noruega, que no fue imperio como Roma, pero es líder en política medioambiental y protección de los animales -seguro que allí aplauden lo de las cigüeñas de Plentzia- y también en libertad de prensa, ese juguete delicado que al poder le tienta toquetear. Y es altamente improbable que haya un 'Sálvame' en la tele pública noruega porque no todos los gobiernos tienen, evidentemente, la misma idea de cultura y entretenimiento. (Por cierto, ¿por quién nos tomarán los que mandan?)
Si los noruegos han preservado el carácter de los antiguos vikingos, sin duda son gente práctica. Hrolf el Caminante, primer duque de Normandía en el siglo X, se ganó el título ofreciéndole al rey de Francia defender de futuras incursiones nórdicas las tierras que había invadido y que ahora reclamaba. Suena un poco jeta, pero el rey aceptó el trato para evitar males mayores: daba mucho susto ver aquellos barcos amenazantes remontando el Sena. Según algunas fuentes, Hrolf hizo decapitar a un centenar de prisioneros cristianos en honor a los antiguos dioses cuando sintió que su muerte estaba próxima, pero también mandó repartir oro entre las iglesias porque estaba bautizado. Eso es señal de un espíritu previsor, y también de que la conversión vikinga al cristianismo no fue cosa de cuatro días.
La religión, sin duda, guía la conducta humana así en la vida como en el cine. Estamos en una misión divina, dicen los Blues Brothers, que cruzan Chicago perseguidos por una enorme fuerza policial. Más de cien coches quedaron descacharrados en esa escena famosa. Los Blues Brothers no mienten; necesitan cinco mil dólares para un orfanato en el que se criaron. ¿Le gustará esa película al nuevo Papa? ¿Dará señales León XIV de ser de Illinois? A los tres pontífices anteriores se les notó mucho de qué país venía cada uno. Ya veremos. Carreteras, salud, educación, eso salva más que 'Sálvame'. Feliz mayo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.