

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
diana martínez
Viernes, 4 de octubre 2019, 00:19
El festival de teatro más veterano de Bizkaia alza el telón en Santurtzi. Cumple ya 40 ediciones y lo celebra manteniendo intactas sus señas de ... identidad. Desde el próximo día 31 hasta el 1 de diciembre, ofrecerá todo un mes de «teatro de calidad, variado y con precios populares», destacó ayer la alcaldesa, Aintzane Urkijo. Artistas de primera línea, como Emilio Gutiérrez Caba, Carlos Hipólito, José María Pou, Imanol Arias y Silvia Marsó, tienen ya una cita con la localidad marinera, un cartel de estrellas que atrae también a aficionados de otros municipios.
El certamen cuenta con un presupuesto de 145.000 euros, similar al del año pasado, y ofrecerá un total de 21 espectáculos: 17 se representarán en el escenario principal del Serantes Kultur Aretoa y cuatro en la calle peatonal o en el parque Gernika en caso de lluvia. Si en el escenario hay grandes intérpretes, los montajes llevan el sello de directores de prestigio, entre los que destacan Carlos Saura, Mario Gas y Miguel del Arco.
Dos de las obras más esperadas llegarán a finales de noviembre. En 'El coronel no tiene quien le escriba' (día 23), Imanol Arias encarna a uno de los grandes personajes de García Márquez a las órdenes de Carlos Saura. Y es muy recomendable la cita del 29 con 'Copenhague'. Brinda la oportunidad de asistir al encuentro entre dos científicos con puntos de vista diferentes sobre la utilización de la ciencia al servicio de la guerra y al duelo interpretativo entre Emilio Gutiérrez Caba y Carlos Hipólito.
Otro de los protagonistas de la temporada es el teatro clásico. 'Tito Andrónico' (día 16), considerada «la obra más violenta y brutal de Shakespeare», es una tragedia estrenada en el festival de Mérida. Y desde el mismo escenario llega 'Viejo amigo Cicerón' (17), con el aliciente de ver a José María Pou en el papel del célebre orador romano. La compañía portuguesa Chapitó ofrece una interpretación cómica y mordaz de 'Hamlet' (8).
El certamen mantiene su apuesta por la variedad de géneros y levantará el telón el 31 de octubre con Las Niñas de Cádiz, que llevarán a escena la manera más salvaje de entender el carnaval de su tierra con 'Cabaré a la gaditana'. Nancho Novo se toma con humor las diferencias entre hombres y mujeres en 'El cavernícola' (9), un monólogo que llega a Santurtzi tras batir un récord de funciones en Broadway y mantenerse durante nueve temporadas en Madrid.
El teatro documental estará representado por 'Jauría', (22), un montaje de Teatro Kamikaze a partir de las transcripciones del juicio de La Manada que protagoniza María Hervás. El día 1, Silvia Marsó se enfrentará a todos sus principios vitales y morales en '24 horas en la vida de una mujer', basada en la novela de Stefan Zweig. La novela de Agatha Christie 'Muerte en el Nilo' cobrará vida el día 15 bajo la dirección de Víctor Conde. Y Mario Gas recrea en 'La Strada' (30), las miserias de la Italia de la posguerra que Fellini contó en el cine.
El público disfrutará también de espectáculos de calle como 'Full House' -fábula con humor sobre la convivencia entre vecinos- 'The incredible box' y 'Piti Peta Hofenshow'. Este año hay un guiño a la juventud, en recuerdo a su participación en los orígenes del certamen. Se han programado obras hechas por y para jóvenes como '¿Qué fue de Ana García?', una exitosa producción de Pabellón 6 que reflexiona sobre la violencia. El euskera estará presente con la pieza de humor 'Zoas Pake Santuan' y la obra infantil y familiar, 'Pinocchio'. del veterano grupo Gorakada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.