Nerea Mujika cierra una etapa de 22 años al frente de Gerediaga Elkartea, organizadora de la Azoka
Agente cultural y profesora de Deusto, ha dirigido la asociación durante más de dos décadas y será sustituida por el profesor durangués Gotzon Gómez
La presidenta durante 22 años de Gerediaga Elkartea (organizadora de la Azoka), Nerea Mujika, abandona la dirección del colectivo, tras haber sido un eje fundamental ... en el evento más relevante y trascendental del ámbito cultural vasco. En la Asamblea General anual de Gerediaga celebrada ayer en Abadiño, Mujika oficializó su despedida, cediendo el testigo al profesor durangués Gotzon Gómez.
Tras un vídeo que resumía las dos décadas de trayectoria, Mujika, también profesora en la Universidad de Deusto, tomó el turno de palabra «emocionada». «Me voy contenta del trabajo que hemos realizado. Entré como presidenta con 44 años, en un momento en el que la asociación, y ella también, eran diferentes. Quiero dar las gracias a las personas que me han acompañado estos años en la asociación por darme la oportunidad de aprender y trabajar por el Duranguesado. Pese a haber sido la cara visible de Gerediaga Elkartea, he estado acompañada por un grupo de personas muy amplio», subrayó.
Gotzon Gómez y Asun Elorriaga serán en adelante los máximos representantes de la asociación. El primero, durangués nacido en 1970, estudió filología en la Universidad de Deusto y, posteriormente, ha pasado más de 30 años como profesor de euskera y literatura en el colegio San José Jesuitak Ikastetxea de Durango. También es conocido como miembro del Durangoko Rugby Taldea y ha sido jugador, entrenador y responsable de euskera en el equipo durante tres décadas. Ha formado también parte de la junta directiva de Gerediaga Elkartea durante los últimos ocho años y se acercó animado precisamente por Nerea Mujika, que fue su profesora en la Universidad de Deusto.
Gómez, que encabezará la nueva Junta Directiva compuesta por nueve personas, mostró un agradecimiento para sus padres, quienes desde pequeño le transmitieron su amor por el euskera, y agradeció en especial a tres de sus profesores en Jesuitas: Koldo Isusi, Koldo Alzibar -quien fue uno de los fundadores de Gerediaga- y Bego Urizar.
Por su parte, Asun Elorriaga, hasta ahora secretaria del colectivo que cumple 60 años este 2025, será ahora vicepresidenta y representante de la asociación. Nació en 1958 en el barrio de Maume de Muxika y estudió filología en la universidad de Barcelona y fue profesora en escuelas de Idiomas, e incluso directora en la escuela de idiomas de Durango. Es miembro de la directiva de Gerediaga Elkartea desde 2012 y desde entonces ha ejercido como secretaria. La actual tesorera en los últimos años, Belén Bengoetxea, también ha tomado la decisión de abandonar la dirección de la asociación. Mientras, la abadiñarra Oihana Azkorbebeitia ha sido la nueva incorporación.
Respecto a Nerea Mujika, en una entrevista concedida a EL CORREO en 2021 y cuestionada de qué se sentía más satisfecha como presidenta, subrayó lo siguiente. «Por un lado, de conocer la comarca del Duranguesado desde otra perspectiva diferente a la académica. Este punto de vista que me ha dado Gerediaga es muy enriquecedor. Y por otro lado, los cambios que hemos vivido. Hemos sabido adaptarnos a todas las circunstancias y novedades», subrayó.
La vecina de la villa también recalcó a este periódico que su objetivo siempre ha sido «dar a conocer el patrimonio histórico y cultural que tenemos en la comarca». «Creo que ese interés depende de cómo lo difundamos. El formato de cómo se transmite es importantísimo. Es por eso que tenemos que tener en cuenta varios asuntos, y estamos en ello, adaptándonos a todos los residentes para poder llegar a ellos», afirmó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Euskera
- Durangoko Azoka
- Durango
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.