
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La plataforma de venta de entradas Wegow, que anunció el miércoles su entrada en preconcurso de acreedores provocando gran preocupación en el sector musical, recibió ... en 2019 la cantidad de 340.000 euros en concepto de préstamo de la entidad pública Enisa, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, que concede estas ayudas con hasta un 15% del total a fondo perdido a pequeñas y medianas empresas «que quieren impulsar sus proyectos de emprendimiento innovador». En este caso, la tiquetera se presentaba como «el primer 'marketplace' social de la industria de la música que, además de venderte las entradas, te conecta con el resto de asistentes».
Wegow, fundada en 2013 por José María Ozamiz y Gonzalo García-Miñaur y con sedes en Bilbao y Madrid, exhibe además en su página web las distinciones a Mejor Trayectoria StartUp de 2019 y el Premio de Cepyme al Mejor Proyecto Emprendedor del Año 2017, galardón que recibió «por su gran potencial de crecimiento» en el Museo Reina Sofía, en una gala presidida por Mariano Rajoy.
Por todo esto, la sorpresa es aún mayor en el sector ante el anuncio de la compañía que, por medio de un comunicado, informaba de la «compleja situación» que le ha llevado a «iniciar el proceso legal de preconcurso de acreedores», es decir, una negociación para intentar subsanar sus deudas y «buscar soluciones que aseguren la viabilidad futura». Achacan la situación a las «consecuencias aún palpables de la pandemia, la inflación de costes estructurales o la incertidumbre en el consumo cultural».
La alarma entre bandas, empresas de management y promotores de conciertos y festivales -además de un buen número de melómanos que han comprado sus tiques a través de Wegow- seguía extendiéndose ayer entre los afectados, muchos de los cuales, sin querer abordar públicamente el asunto, reconocían que permanecen en contacto entre ellos para ver cómo evoluciona el asunto y organizarse de cara al futuro para recuperar el dinero.
Sí habló el grupo burgalés La Maravillosa Orquesta del Alcohol (La M.O.D.A.), con tres fechas previstas en la sala Santana de Bilbao en noviembre (dos de ellas con entradas agotadas): «Ellos tienen en su poder el dinero de las entradas de nuestra gira y de un montón de bandas, salas, eventos y festivales. Y Wegow nos dice que a día de hoy no nos lo da». A continuación anunciaban que todos sus conciertos siguen en pie y que las entradas que quedan por vender están ya a disposición del público en otra empresa.
El grupo vasco Shinova también quiso tranquilizar a sus fans informando en sus redes sociales de que todas sus entradas compradas en esta plataforma «son completamente válidas». Por su parte, el grupo valenciano Bombai, que tampoco cancelará sus shows, habla de «pérdidas del 80%»: «Es obvio que no vamos a recuperar el dinero de las entradas vendidas, con tanta ilusión que habíamos hecho esta gira. Lo que más nos jode es el respeto que se le ha perdido a toda la gente que trabaja con nosotros a la hora de crear una gira y de tener unos beneficios, ya no solo para el grupo, sino para todo el equipo», señaló Javier Fernández, el cantante. Informó también de que han decidido cambiar de tiquetera para las entradas que aún están a la venta, práctica por la que están optando las bandas afectadas. «Los beneficios en una gira de salas no son tan grandes, pero sí que te dan para pagar a toda la gente que trabaja contigo. Ese dinero va a salir ahora de nuestro bolsillo y no vamos a tener beneficios para recuperar los gastos».
De la misma manera, en sus redes sociales, hizo públicos sus temores el grupo Veintiuno: «Cierta empresa nos debe una fortuna. Nosotros vamos a dar nuestros conciertos religiosamente, a pagar a nuestra 'crew' religiosamente y ya nos apañaremos. A nuestro público no le va a afectar en nada. Me piden que no diga más, cuando podamos lo haré».
Un representante de una empresa de management que trabaja con una banda muy afectada por el problema, explicó a este periódico que están «preocupados, pero que prefieren ser cautos hasta que se conozca la magnitud del asunto, las causas exactas y qué va a pasar con el dinero de todas las entradas vendidas», montante paralizado al haber entrado en situación de preconcurso de acreedores. A su juicio, son muchos los afectados, y se mantienen en contacto para abordar el problema como colectivo. Considera que la mayoría de los grupos que tienen ya las entradas vendidas y sin visos de poder cobrar ese dinero, «mantendrán sus conciertos por respeto y responsabilidad con su público, aunque seguro que habrá alguno que no sea capaz de hacer frente a los gastos que puede suponer una gira y deberá suspender sus actuaciones».
Otra firma que trabaja con distintas bandas asegura que lleva ocho años colaborando con Wegow sin ningún tipo de problema: «Son gente maravillosa, trabajan bien y no nos esperábamos que algo así sucediera, no entendemos qué ha podido pasar porque siempre han funcionado». Reconocen que ni siquiera el problema que Wegow tuvo en junio del año pasado con uno de sus directivos -al que despidieron por un presunto ataque homófobo al escritor Fonsi Loaiza en la Feria del Libro de Madrid- les hizo pensar en cambiar de compañía, pese a que este hecho sí otorgó al parecer a la tiquetera cierta mala fama entre algunas formaciones. «Nosotros decidimos seguir con ellos porque solucionaron aquel incidente y no vimos ninguna necesidad de cambiar, tampoco tenemos información sobre cómo son en su ámbito personal todos los directivos de otras empresas».
Noticia relacionada
Además de la venta de tiques compartida con otras compañías, Wegow tenía en exclusiva las entradas para toda la gira de La M.O.D.A., Avalanch por su 30 aniversario en noviembre en D8 Sorkuntza Faktoria, y la fecha de diciembre de El Kanka también en la Sala Santana.
Vendían íntegramente en Madrid los shows de Veintiuno, Elyella, Camin, Los Chikos del Maíz y el concierto 30 Aniversario Kaos Urbano del año que viene en Las Ventas ('sold out'). Y tenían igualmente la exclusividad del Vibra Mahou Fest Gijón; un tributo a Radio Futura, El Último De La Fila y Héroes Del Silencio por la banda Mescalina en Málaga; los shows de Carmen 113 y John Pollõn en Granada; la fecha de Arizona Baby en Zaragoza, y los conciertos de Osees y El Altar del Holocausto en Barcelona.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.