Primera cantante española en pedir la expulsión de Israel de Eurovisión
79 exrepresentantes del festival firman un comunicado en el que exigen al veto al país de Oriente Próximo por el «genocidio en Gaza»
A. Mateos y L. Moro
Jueves, 15 de mayo 2025, 08:39
Blanca Paloma, la que fuera representante de España en Eurovisión en 2023, se ha unido a artistas de la talla de Salvador Sobral, Mae Muller o Charlie McGettigan para pedir la expulsión de Israel de Eurovisión. Lo desvela el portal 'vertele', que, además, asegura que la lista de exrepresentantes de Eurovisión que exigen el veto al país de Oriente Próximo por el «genocidio en Gaza» va en aumento. En estos momentos son 79 los firmantes del comunicado publicado hace una semana y la ilicitana Blanca Paloma está entre las firmantes.
En una carta abierta, el colectivo ha denunciado que la la emisora pública israelí KAN es «cómplice del genocidio israelí contra los palestinos en Gaza» y acusan a la UER -organizadora de Eurovisión- de «blanquear y normalizar los crímenes» al permitir su participación en el festival. El escrito llega en un momento de creciente tensión, con las emisoras de Islandia, Eslovenia y España mostrando públicamente su rechazo a la presencia del representante de Tel Aviv en el certamen.
«El gobierno israelí está cometiendo un genocidio contra el pueblo palestino y por eso debería ser excluido del certamen», ha dicho a la plataforma 'Artist for Palestine', McGettigan. El colectivo ha criticado que la edición de 2024 fue «la más politizada y desagradable de la historia del concurso», y han culpado a la Unión Europea de Radiodifusión de dar «impunidad total» a la delegación de Israel mientras reprimía a otros artistas.
La misiva recuerda que, en 2022, se expulsó a Rusia por su invasión de Ucrania, apelando a los valores y reglas del festival. «No puede haber una norma para Rusia y otra completamente distinta para Israel. Si bombardeas, estás fuera», ha reclamado Thea Garrett, que representó a Malta en 2010.
La carta denuncia además los comentarios ofensivos que KAN emitió en directo durante la retransmisión de la edición de 2024, algo que, en opinión de los firmantes, refuerza su argumento de que Eurovisión se ha convertido en una «plataforma de propaganda» para el gobierno de Benjamín Netanyahu. Eran Cicurel, editor de la televisión hebrea, reconoció recientemente que el festival era «una arena crítica para la diplomacia» de su país.
- Temas
- Eurovisión
- Israel
- Audiencias
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.