Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Luces, emoción y notas altas. Eurovisión 2025 continúa su marcha imparable con una segunda semifinal llena de sorpresas y actuaciones memorables. La velada volvió a demostrar por qué el festival sigue siendo un fenómeno global. Con otros 16 países luchando por un puesto en la gran final, la tensión estuvo presente en cada actuación y el público vibró con estilos que fueron desde el pop más pegadizo hasta baladas conmovedoras y propuestas más arriesgadas. Esta segunda semifinal no solo definió el destino de varios de los favoritos, sino que también dejó claro que el certamen europeo sigue reinventándose sin perder su esencia.
'Unidos por la música' es el lema que presidía el encuentro que arrancaba con la actuación de Australia. No está en Europa, pero una invitación hace una década motivó que siguieran presentándose porque les encanta el concurso. Pero no pasaron de ahí. Los primeros en clasificarse fueron los lituanos. Katarsis es una banda de rock experimental que conectó con el público desde su debut, cuando aún iban al colegio. Su tema, 'Tus ojos', habla sobre la gran conexión que pueden lograr dos personas solo con su mirada. La artista israelí Yuval Raphael, hasta hace poco desconocida y que fue herida en los atentados de Hamás del 7 de octubre, tuvo que ensayar con los abucheos del público. La organización expulsó a varias personas por mostrar banderas palestinas. La cantante interpretó su canción, 'Un nuevo día resurgirá', en francés y hebreo. Y, a pesar de que silenciaron el micrófono del público, se escucharon protestas. Con todo, se clasificó.
Parg es un pionero de la música pop armenia moderna, al ser un artista que mezcla sonidos tradicionales con otros más vanguardistas. Dice que su música está profundamente arraigada en la cultura de su país. Y con 'Survivor' supo conquistar a la audiencia, igual que Sissal, una joven que vive en Copenhague, pero es originaria de las Islas Feroe y se subió por primera vez a un escenario a los diez años. 'Hallucination' era la apuesta con la que representará a Dinamarca. Austria lo hará con JJ, un joven contratenor que puede alcanzar alturas de soprano y cantaba 'Amor desperdiciado', que habla de la angustia que se siente por el afecto no correspondido y une pop, ópera y electro.
Laura Thorn es una estrella emergente de Luxemburgo que triunfó con 'La poupée monte le son'. La virtuosa se inició con la danza, luego aprendió a tocar el piano y el violonchelo y, más tarde, hizo un máster en solfeo. Actualmente combina los escenarios con su labor como profesora de música. Finlandia sedujo al personal con una de las estrellas más brillantes del pop finlandés. Erika Vikman llegó al escenario sobre un micrófono gigante y se ganó el pase con 'Ya voy', un tema que tiene que ver con alcanzar el clímax y sobre el empoderamiento según la artista, según la artista. Tautumeitas es un grupo de etno-pop formado por seis cantantes e instrumentistas que llevarán la bandera de Letonia al festival. Y de milagro, porque la organización no permite a más de seis personas sobre el escenario. 'Tráeme la felicidad' es la apuesta con la que canalizan la energía de los cantos ancestrales de su tierra. Malta lo hará con 'Serving', una propuesta que interpreta Mariana Conte, una polifacética cantante que llama la atención con su voz poderosa y sus explosivas actuaciones. Su canción viene con polémica porque sus estribillos en inglés son malsonantes. Grecia sufrió hasta el final, pero alcanzó la meta. Klavdia combina su potente voz con sonidos relajados y 'La chica de ojos estrellados' es su tema. La joven se dio a conocer cuando participó en 'La Voz Grecia' y, desde entonces, ha lanzado un montón de singles, acumulando numerosos éxitos en su país. Australia, Montenegro, Irlanda, Georgia, Chequia y Serbia no superaron la prueba, quedándose a las puertas de esta edición de Eurovisión. El sábado, la final.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.