

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La música en euskera luce músculo un año más en una nueva edición del Zeid Fest. El BEC de Barakaldo se convirtió en una fiesta ... de la cultura euskaldun con un cartel de lujo encabezado por los internacionales Crystal Fighters, de origen inglés pero con raíces vascas. Cientos de personas disfrutaron de su singular folclore electrónico. Un lujo. Tampoco faltaron propuestas consagradas como Betagarri, Süne (exvocalista de Huntza), Eñaut Elorrieta (ex de Ken Zazpi) o Zea Mays, además de algunas pinceladas alejadas de Euskadi como la de Isabel Aaiún y su viral 'Potra salvaje'.
Es el Zeid Fest una propuesta que ha ido ganando adeptos con el paso de los años. Una apuesta clara por la música y la cultura vasca que demuestra que tiene encaje para presentar una buena entrada en un recinto de dimensiones importantes como el BEC. Conseguir la presencia de un grupo de repercusión internacional como los Crystal Fighters acredita que muchas cosas se están haciendo bien. Fueron la guinda del pastel. Una banda con sonido electrónico propio y raíces vascas que ha llevado por todo el mundo el sonido de instrumentos como el de la txalaparta. Este sábado para ellos era un día especial y se apoyaron más que nunca en el folclore. Volvieron a Bilbao tras su paso por el BBK en 2014 y San Mamés en los MTV Music Awards. Y lo hicieron con un bolo hecho a medida para la ocasión, con las colaboraciones de artistas vascos como Zetak.
Es un festival muy madrugador. Arrancó la jornada con el regreso de Betagarri a las doce en el escenario principal. Y a partir de ahí no paró una fiesta intensa, pero de ambiente familiar. Un público mayoritariamente joven que se solapaba con familias. Los pequeños de la casa también son melómanos.
Tampoco faltaba el mercado con 'merchandising', puestos de artesanía y una zona de comida con media docena de 'food trucks'. Ya con las fuerzas cargadas tras la comida, la tarde arrancó con dos propuestas muy diferentes, pero igual de fiesteras. En el escenario principal Isabel Aaiún cabalgó sobre su 'Potra salvaje', su éxito del verano, en una propuesta generosa en lo instrumental y que recuperó géneros como las rancheras o los pasodobles. Al otro lado, en el secundario, los Joselu Anayak pusieron a bailar a los festivaleros. Un clásico de cualquier verbena.
Al sonido de la madrileña afincada en Segovia le siguió la trikitixa de Süne. La exvocalista de los disueltos Huntza puso encima del escenario un sonido muy similar al de su anterior banda con sus primeros temas en solitario y recuperó algunos de su anterior grupo como 'Lasai'. Después llegó el turno para Zea Mays, la nota más rockera de la jornada. No fallaron con su habitual empuje. El público se entregó a clásicos como 'Negua joan da ta' o 'Kukutza III', además de su versión de 'Corazón de tango' de Doctor Deseo, ya instaurada en sus bolos. Mientras, en el otro escenario tomaba un aire más urbano con la vitoriana Kai Nakai. La fiesta de la música euskaldun se prolongó hasta la madrugada con actuaciones bien entrada la noche como la de Ingot, el grupo de la actriz Itziar Ituño.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.