Borrar
Amy Winehouse, una leyenda vigente

Amy Winehouse, una leyenda vigente

Jueves, 14 de septiembre 2023, 00:03

Lo afirma la vieja cita: Los mitos son una manera de dar sentido a un mundo sin sentido. Amy Winehouse es ya un mito de ... la contemporaneidad, una leyenda del talento y de la vulnerabilidad humana, forjada por igual con la épica de su malditismo efímero o con el poder inmenso de su ecléctica calidad creativa y musical. Winehouse hubiera cumplido esta semana 40 años, poco más de doce después de un final tan trágico como sometido a un voyeurismo procaz, aunque la presencia de su mito se impone en la industria musical y la reclama con añoranza su recuerdo y la impronta de una biografía extrema transformada en canciones que renovaron el mejor vocalismo de Sara Vaughan o Dinah Washington, que reinventaron con un espíritu libre la música popular, desde el jazz o el blues al rap, que incorporaron en sus letras los dramas y el dolor de su vida cotidiana o que incluso exhumaron con una sublime poesía musical los viejos estándares de todos los tiempos. Amy Winehouse solo publicó dos álbumes en su corta trayectoria, al que luego se sumó un recopilatorio de temas inéditos. A diferencia de otro 'maldito' como Hendrix, que publicó cuatro álbumes en vida y más de ochenta 'post mortem', la obra de Winehouse todavía no ha tenido un extenso aprovechamiento comercial, por lo cual es seguro que su mito se va a seguir nutriendo por mucho tiempo no solo de su legado vocal o de su tragedia conmovedora, sino también de ese permanente 'responso' lucrativo que la industria musical suele oficiar en estos casos. El mito tendrá su vigencia, en fin, su visibilidad poética y nostálgica, pero también sus cifras de ventas, su negocio, su reflejo mercanti

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Amy Winehouse, una leyenda vigente