Borrar
Larretxea posa con un ejemplar de su libro, «un trabajo fragmentario estéticamente muy cuidado, a veces vitalístico y otras con claroscuros». M. lópez
«Recreo sensaciones comunes a muchas personas, como un diálogo universal»
Durangoko azoka

«Recreo sensaciones comunes a muchas personas, como un diálogo universal»

Hasier Larretxea presenta 'Idaztea gibelera kontzaten ikastea da', a caballo entre poesía y diario, un libro que sigue la evolución de un joven gay de la Navarra rural

Sábado, 7 de diciembre 2024, 22:17

«Este libro le hará mucho bien a mucha gente», le escribió el editor Jorge Giménez Bech al escritor Hasier Larretxea (Arraioz, Navarra, 1982) en ... un correo sobre el proyecto que éste tenía entre manos, 'Idaztea gibelera kontzatzen ikastea da'. El poeta tiene ese mensaje bien guardado, porque no mucho tiempo después de recibirlo moría Giménez, «una persona tan importante de la cultura vasca, un creador de puentes». Eso fue a finales del año pasado, el libro se publicó este verano y ahora Larretxea se anima a plantarse en la Azoka, cosa que antes no le gustaba mucho hacer porque las multitudes no son lo suyo -«tengo un carácter un poco esquivo»-, y de paso a recordar a su editor como homenaje en esta entrevista. «Él fue el primero que lo leyó. Y, además de eso, a mí lo que publicaba Alberdania me descubrió de adolescente muchas voces más periféricas de la literatura en euskera y autores de la literatura universal, perspectivas más diversas», recuerda. En su adolescencia necesitaba encontrar esas otras voces, vidas, ideas; como siempre dice, ser un chaval homosexual en el rural euskaldun navarro era complicado, no había modelos, ejemplos. Su aita quería que le diera al deporte rural, y él era más de leer, de imaginar otras historias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Recreo sensaciones comunes a muchas personas, como un diálogo universal»