-kaCG-U2301486066467TNB-1200x840@El%20Correo.jpg)
-kaCG-U2301486066467TNB-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Parece una inocentada pero es verdad. Bill Murray, el mismísimo Bill Murray, el protagonista de 'Los Cazafantasmas', 'Atrapado en el tiempo' y 'Lost in Translation', ... actuará en el Arriaga bilbaíno. El mítico actor, de 74 años, protagonizará una velada de música, literatura y poesía el próximo 19 de junio bajo el título 'New Worlds'. Las entradas, que volarán, ya están a la venta a un precio de entre 35 a 69 euros.
Para toda una generación de cinéfilos crecidos al calor de comedias como 'El pelotón chiflado' y 'Los incorregibles albóndigas', Bill Murray es algo así como ese hermano mayor gamberro que todos hubiésemos querido tener. Su rostro marcado por el acné y una perenne expresión entre indolente y cínica han condicionado los papeles de un actor que, a la chita callando, viene ensayado en las últimas décadas otros registros con brillantes resultados. De todos los escritores e intérpretes surgidos del mítico 'Saturday Night Live', Murray es, sin duda, quien más ha arriesgado en su búsqueda del reconocimiento crítico.
Nacido en Chicago, Murray se enroló en las filas del grupo teatral Second City siguiendo los pasos de su hermano mayor, el también cómico Brian Doyle-Murray. Por aquellos años, el actor ya podía incluir en su currículum méritos académicos tan variados como su expulsión de un colegio por vender marihuana o su arresto en el aeropuerto de Chicago tras declarar que llevaba una bomba en su equipaje (cuando en realidad portaba ocho kilogramos de 'maría', convirtiéndose así en el narcotraficante más inútil de la crónica criminal norteamericana).
En 1977, Murray se incorporó a la tercera temporada del 'Saturday Night Live' en sustitución de Chevy Chase. Sus creaciones de Todd 'el novato' y Nick 'el cantante' le granjearon la simpatía del público. Poco después, el director Ivan Reitman escribía un papel a su medida: el pragmático monitor de un campamento de verano en 'Los incorregibles albóndigas'. El inesperado éxito de taquilla del filme se repitió con otra operación similar, 'El pelotón chiflado'. Murray, consciente de su encasillamiento, rogó al director Sidney Pollack que le dejara un pequeño papel en 'Tootsie'. No cobró un sólo dólar.
'Los cazafantasmas' concedería al actor la situación de privilegio que viene gozando desde mediados de los ochenta. El protagonista de 'Atrapado en el tiempo' ha intentado desde entonces ganar respetabilidad en la industria. Sin ir más lejos, para asegurarse de que protagonizara en 1989 una secuela de la taquillera 'Los cazafantasmas', Columbia contentó su capricho de interpretar un rol dramático produciendo un filme por el que el estudio no sentía el menor interés, un 'remake' de 'El filo de la navaja', de John Byrum, que fue un estrepitoso fracaso. En 2004 recibió su única nominación al Oscar como mejor actor por 'Lost in Translation'.
De carácter introvertido e impredecible en la vida real, Murray es célebre en el mundillo de Hollywood por sus desplantes a los periodistas y el celo con el que oculta su vida privada. Casado en dos ocasiones y padre de seis hijos, la estrella que mejor ha encarnado la insolencia en el cine norteamericano cultiva aficiones tan respetables como recibir lecciones de golf de Jack Nicklaus o comprar modestos equipos de béisbol para hacerlos ascender de categoría. En los últimos tiempos, el actor es noticia por presuntos comportamientos inadecuados en rodajes: la actriz Lucy Liu ha recordado estos días su enfrentamiento en 'Los ángeles de Charlie'. Sigue sin agente y quien quiera contactar con él tiene que dejarle un mensaje en un contestador.
El actor fetiche de Wes Anderson trae al Arriaga un show en el que aparece en escena acompañado del violonchelista Jan Vogler, la violinista Mira Wang y la pianista Vanessa Pérez. Murray y Vogler se conocieron en 2013, cuando coincidieron en un vuelo de Berlín a Nueva York. Forjaron una relación propiciada por las amistades en común y el actor invitó al músico a su su paseo poético anual por el puente de Brooklyn. En 2017 ya realizaban este espectáculo de unos 90 minutos de duración, que suma a la música de cámara de Bernstein y Gerswhin lecturas literarias, dramatizadas a veces, de obras de Mark Twain, Walt Whitman y Ernest Hemingway.
Para aquellas personas que no puedan seguir la actuación en inglés, el Arriaga la sobretitulará en euskera y castellano, a excepción de las partes improvisadas por el actor.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.