Borrar
Leire Díez en su comparecencia del pasado miércoles. EFE
Marginalias

El libro como amenaza

Lunes, 9 de junio 2025, 00:21

Es una dudosa cita de Marco Tulio Cicerón que ha cobrado una misteriosa popularidad en las redes sociales: «Estos son malos tiempos. Los hijos han ... dejado de obedecer a sus padres y todo el mundo escribe libros». Me he acordado de ese lamento que, de ser cierto, tendría más de dos mil años, gracias a Leire Díez y a esas declaraciones suyas en las que amenaza con publicar un libro sobre el apasionante tema de los hidrocarburos. No digo yo que ése no sea un temazo literario y que, cuando lo publique, no habrá piñas para comprarlo. No digo que no será un 'bestseller' y que se lo quitarán de las manos. Lo único que digo es que un libro, planteado así, como una amenaza y sobre un asunto tan químico, me recuerda a la segunda entrega de la 'Poética' de Aristóteles, ese hipotético tratado sobre la risa en torno al que fantaseaba Umberto Eco en 'El nombre de la rosa' y que, después de darse durante varios siglos por perdido reaparecía en la abadía benedictina de esa novela como un arma mortífera porque un monje fanático había tenido la ocurrencia de embadurnar sus páginas de arsénico para cepillarse a sus compañeros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El libro como amenaza

El libro como amenaza