
Ver 29 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 29 fotos
El domingo de temperaturas veraniegas ha llenado de visitantes las pinacotecas de Bilbao y de toda Bizkaia, que han intensificado hoy su programación con motivo ... del Día Internacional de los Museos, ofreciendo así talleres, actuaciones, exposiciones especiales y, sobre todo, acceso gratuito a centenares de personas.
Los actos de la jornada ofrecían la posibilidad de disfrutar del sol al aire libre con los talleres y la muestra itinerante montada en Abandoibarra por la Diputación de Bizkaia para promocionar su red de 45 museos, o cuando ya el sol apretaba, refugiarse a la sombra de las salas expositivas del Guggenheim o en el Itsasmuseum.
Este último museo ha presentado un amplio despliegue de actividades para toda la familia, con talleres infantiles o realidad virtual para conocer la biodiversidad marina a fondo con unas gafas 3-D. Más allá, se ha llenado de visitantes la exposición que repasa la historia del Consulado de Bilbao, especialmente la reproducción a tamaño real de la falúa del siglo XVII que se expone en la sala principal.
Caminando bajo el intenso sol por el paseo de la ría, los visitantes llegaban después a Abandoibarra, donde la Diputación de Bizkaia ha organizado a lo largo de todo el día cinco talleres para los más pequeños en varias carpas que han reunido a familias de todo el territorio y a visitantes extranjeros.
Cada una de ellas, proponía una actividad diferente: aprender a usar un telar y elaborar una pieza, crear un broche o un imán con la imagen de la Victoria de Samotracia, descubrir la técnica 'frottage' que empleaba Max Ernst, aprender caligrafía y construir un barco pirata en miniatura.
De esta manera, la institución pretende impulsar la potente red de museos existente en toda Bizkaia, que suma más de 45 centros culturales, algunos de ellos poco conocidos todavía por la ciudadanía.
Con el buen tiempo, la gran afluencia de asistentes al Día de los Museos en la capital vizcaína se ha notado ya desde primera hora de la mañana, cuando decenas de personas hacían cola a la entrada del Guggenheim esperando a que la pinacoteca abriera sus puertas para aprovechar la entrada gratuita durante toda la jornada.
El público ha sido de lo más variado, con muchos residentes en Bizkaia que aprovechaban la jornada de celebración para visitar los principales museos y con grupos de extranjeros de turismo o de paso por la ciudad.
Después de aguantar el intenso sol de primera hora de la tarde, el Bellas Artes se ha convertido en un refugio climático y también sonoro, con la actuación solista del reputado violonchelista Josetxu Obregón, que ha deleitado en el atrio a los presentes con una selección de piezas de Bach y otros compositores clásicos.
Pero no todo lo relevante de la jornada ha sucedido en Bilbao, sino que prácticamente todos los museos del territorio han programado actividades especiales durante el fin de semana, como las exhibiciones de la Ferrería de El Pobal de Muskiz, las actividades de Arrantzaleen Museoa de Bermeo o el espectáculo 'Itsu koplak' en el Museo Simón Bolivar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.