Borrar
Urgente Muere una persona en un accidente en la AP-8 altura de Berriz
Pedro Almodóvar se despide de una de sus 'chicas' Marisa Paredes: «Es como si despertara de un mal sueño. Tengo dificultad para asimilarlo»

Pedro Almodóvar se despide de una de sus 'chicas' Marisa Paredes: «Es como si despertara de un mal sueño. Tengo dificultad para asimilarlo»

La sociedad española se despide de una de las grandes actrices del país

Martes, 17 de diciembre 2024, 09:51

Dolor y tristeza. La muerte de Marisa Paredes ha dejado un vacío en el cine español que lloran sus compañeros de profesión, pero también los políticos de izquierdas. La actriz, de 78 años, labró una dilatada trayectoria en la gran pantalla, pero también fue una mujer con un fuerte compromiso político y social. La ganadora de un Goya nunca ocultó su predilección por la izquierda y durante su etapa como Presidenta de la Academia de Cine fue una de las abanderadas del 'No a la guerra'.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ya han publicado en sus redes mensajes de condolencia a sus familiares. También otros políticos como Pilar Alegría o Gabriel Rufián han compartido bonitas palabras hacia la actriz. En el mundo del séptimo arte, el director Juan Antonio Bayona ha sido uno de los primeros en expresar su consternación por la pérdida de la intérprete madrileña y no ha dudado en calificarla como una «leyenda».

Pedro Sánchez

Yolanda Díaz

Academia de Cine

Pedro Almodóvar

.«Es como si la muerte hubiera jugado sucio y no hubiera respetado las reglas de la existencia», ha manifestado Pedro Almodóvar en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press. Así, el cineasta ha subrayado la calidad interpretativa de Paredes, señalando que «todo lo que hizo», lo hizo «mucho más que maravillosamente», para después calificar a la artista como «súper dotada». El director ha enfatizado que su trabajo adquiere ahora una dimensión casi eterna. «Ahora mismo adquiere algo como eterno, como si el tiempo no pudiera afectarle. Todo lo que le ponías a Marisa lo dignificaba», ha añadido.

Y fue más allá. «Ha sido una noticia totalmente inesperada, es como si despertara de un mal sueño. Tengo dificultad para asimilar que Marisa ha muerto. Este último año estaba rebosante de vitalidad, participaba en todos los actos sociales en los que se la requería, que eran muchos, relacionados con los problemas que vive la sociedad española y mundial en general», expuso, al tiempo que tuvo un guiño hacia su visión política. «Se había convertido en una activista muy intensa (...) Desde los 70 la recuerdo como una mujer de izquierdas y afortunadamente no cambió, incluso se intensificó con el tiempo».

El director, que ha trabajado con Paredes en películas como 'Todo sobre mi madre' (1999), 'Tacones lejanos' (1991), 'Entre tinieblas' (1983), 'La flor de mi secreto' (1995), 'Hable con ella' (2002) o 'La piel que habito' (2011) -la última en la que trabajaron ambos- ha asegurado que su relación trascendía lo laboral, por lo que le era «muy fácil» dirigir a la actriz.

Juan Antonio Bayona

Ernest Urtasun

Festival de Cine de Cannes

Penélope Cruz

Gabriel Rufián

Pilar Alegría

Luz Casal

Unai Sordo (CCOO)

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Pedro Almodóvar se despide de una de sus 'chicas' Marisa Paredes: «Es como si despertara de un mal sueño. Tengo dificultad para asimilarlo»