

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La 39 edición de los premios Goya se presenta como una de las más reñidas, con cinco cintas que han cosechado una buena cantidad de ... nominaciones:'El 47' (catorce), 'La infiltrada' (trece), 'Segúndo premio' (once), 'La habitación de al lado' (diez) y 'La virgen roja' (nueve). Sin embargo, la principal pugna, la de mejor película, estará entre 'Casa en llamas', 'El 47', 'La estrella azul', 'La infiltrada' y 'Segundo premio'.
Varias sorpresas por tanto en una edición en la que, a priori, Pedro Almodóvar aspiraba a estar entre los favoritos –no lo ha logrado– y se esperaba más para 'Marco', de los guipuzcoanos Aitor Arregi y Jon Garaño, que se ha tenido que conformar con concurrir en cinco categorías.
Pero la gran revelación ha sido la protagonizada por la directora bilbaína Arantxa Echevarría con 'La infiltrada', que no aparecía como favorita en las quinielas pero ha logrado colocarse en lo más alto con trece nominaciones, tan solo una por debajo de 'El 47', la otra gran favorita a los premios que se entregan el próximo 8 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada. Estas dos cintas tendrán en cualquier caso tres fuertes rivales para alzarse como película del año: la película de Isaki Lacuesta sobre Los Planetas ('Segundo premio'), el biopic musical independiente 'La estrella azul' y el impactante drama familiar de 'Casa en flames'.
Llama la atención la exclusión en la categoría de mejor película de 'La habitación de al lado', que se alzó con el León de Oro en la Mostra de Venecia el pasado mes de septiembre y que ha sido encumbrada como una de las mejores obras de Almodóvar en su reciente filmografía. Sí estará presente en otras diez categorías, entre ellas, mejor dirección, mejor guion adaptado y dos nominaciones a actriz protagonista para Julianne Moore y Tilda Swinton.
Respecto a 'La infiltrada', la cinta de Echevarría llega impulsada por un tirón en taquilla fuera de lo habitual, con 7,8 millones recaudados hasta el último dato del pasado día 8. Es decir, un total de 1,2 millones de espectadores han visto la cinta que se estrenó el 11 de octubre y sigue en cartelera.
Mejor película, dirección, actriz protagonista, actor de reparto, actriz de reparto, mejor guion original, dirección de fotografía, montaje, mejor música original, dirección de producción, mejor sonido, maquillaje y peluquería, y efectos especiales. A todo eso aspira el 'thriller' de la agente 'topo' en ETA, basada en hechos reales y que, pese a que no fue seleccionada para el Zinemaldia, ha logrado el respaldo de público y crítica.
La película de la realizadora bilbaína compite cara a cara con la otra gran favorita, 'El 47', la tragicomedia social de Marcel Barrena nominada a 14 Goyas y protagonizada por Eduard Fernández, también al frente del reparto de 'Marco', película por la que ha entrado en liza como mejor actor. Pese a que partía con buenas opciones, la cinta de Arregi y Garaño ha quedado finalmente en la segunda línea de la competición, con cinco nominaciones, pero fuera de la categoría a mejor película del año.
Más allá del éxito de la cineasta de Bilbao, en general son unas preselecciones con marcado acento vasco, que destaca en los premios interpretativos. Y es que la alavesa Patricia López Arnaiz compite como mejor actriz protagonista por 'Los destellos', mientras que el vizcaíno Urko Olazabal hace lo propio en su categoría por 'Soy Nevenka', donde interpreta al alcalde de Ponferrada condenado por acoso sexual.
En declaraciones a este diario, Olazabal se mostraba entusiasmado. «No quería seguir en directo las nominaciones pero me han obligado y ha sido un momento de muchas emociones: alegría, lágrimas y recuerdos de muchas vivencias de la película», relataba, muy contento también por la inclusión de su compañera de reparto Lucía Veiga como actriz revelación. Celebraba también la pujanza del cine vasco en estas nominaciones: «Vamos a estar muy presentes e intentaremos ganarlo todo, como el Athletic».
Y es que no termina ahí la cosa en cuanto a la presencia de nombres vascos:también está nominado en dos categorías el reputado compositor y director de orquesta getxotarra Fernando Velázquez, por la banda sonora original de 'La infiltrada' y la canción de la cinta de animación 'Buffalo kids'. Y, por último, una agradable sorpresa: la inclusión del sobresaliente trabajo 'Betiko Gaua', dirigido por Eneko Sagardoy, para competir en la categoría de cortometrajes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.