Borrar
Jorge Guerricaechevarría y Daniel Monzón con el Goya a mejor guion adaptado por 'Las leyes de la frontera'.

Daniel Monzón y Jorge Guerricaechevarría resucitan en Orduña el Patronato de la Mujer franquista

Los autores de 'Celda 211' y 'El niño' ruedan desde el 23 de junio 'Ruega por nosotras', la historia de dos chicas internadas en una institución regida por religiosas

Martes, 13 de mayo 2025, 16:26

El Patronato de la Mujer fue creado en 1941 con el objetivo «de redimir a la mujer caída y ayudar a la que estaba en ... peligro de caer». Órdenes religiosas encerraron, sin condena previa, a miles de mujeres en colegios, conventos y residencias. Muchas de ellas fueron madres solteras cuyo hijo fue vendido o entregado en adopción. Aunque hoy resulte difícil de creer, la institución más misógina del franquismo duró hasta 1985, diez años después de la muerte del dictador.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Daniel Monzón y Jorge Guerricaechevarría resucitan en Orduña el Patronato de la Mujer franquista

Daniel Monzón y Jorge Guerricaechevarría resucitan en Orduña el Patronato de la Mujer franquista