

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E. C.
Lunes, 31 de marzo 2025, 19:32
La 31 edición del Festival de Cine Fantástico de Bilbao, FANT, entregará el Premio Fantrobia, que reconoce a una figura emergente dentro del panorama cinematográfico, al director conquense Enrique Buleo por su primer largometraje, 'Bodegón con fantasmas', que ha cosechado ha obtenido el Premio de la Crítica en Aby cine y en la Semana de Cine Fantástico de San Sebastián. Buleo también ha dirigido cortos como 'Decorosa', 'El infierno y tal' o 'Las visitantes', presentados en numerosos festivales internacionales.
El festival, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, ha presentado este lunes las actividades paralelas a la programación entre las que destacan dos exposiciones, citas que unen cine y literatura y conciertos. Además, ha dado a conocer el Jurado de la Sección Oficial de este 2025, que estará compuesto por Esty Quesada (Soy una pringada), Diana Rojo y Justo Ezenarro, mientras que Ainhoa Urgoitia, Gigi Romero e Iván Villamel estarán a cargo de los filmes de Panorama Fantástico.
Durante el festival bilbaíno, que se celebrará del 2 al 10 de mayo, Enrique Buleo ofrecerá la masterclass 'Método de trabajo: de la inspiración a la pantalla' el próximo 8 de mayo a las 12.30 en la Sala BBK (entrada gratuita hasta completar aforo). Esta cita, dirigida principalmente a estudiantes de cine, se enmarca en las actividades complementarias que ha organizado FANT Bilbao para esta edición, entre las que destacan exposiciones, conciertos y presentaciones literarias.
Actividades
Cine y literatura se unen en la presentación del libro «Akira y los animales que lo cambiaron de todo», de Felipe Múgica, que tendrá lugar en el Centro Municipal de Abando el 23 de abril, miércoles, a las 19.30 horas. En esta publicación, Múgica explora la trayectoria de su creador, Katsuhiro Otomo, en su triple faceta de mangaka, director de animación y cineasta de imagen real.
Antes se abrirá la exposición 'Zeren beldur?-Quién dijo miedo', promovida por el espacio de creación Nahiarte para esta edición del festival. Los artistas con discapacidad psíquica o intelectual que participan en su programa de desarrollo personal y profesional llevan colaborando con FANT Bilbao desde hace varios años.
Ejemplo de ello es 'Fantartistak', la muestra que reinterpretaba la cartelera de las 30 ediciones del certamen instalada en la sede de Juntas Generales de Bizkaia hasta el pasado mes de enero. La nueva exposición se podrá visitar en el Centro Municipal de Abando del 22 de abril al 12 de mayo.
Además, la biblioteca del Centro Municipal de Begoña albergará la muestra 'Space Opera euskal komikian' del 2 al 25 de mayo. Esta iniciativa reúne cómics vascos relacionados con los viajes espaciales, analizando su contexto histórico y mostrando la evolución del género de los viajes espaciales a nivel internacional.
El 3 de mayo, sábado, a las 12.00 horas, la Sala Bastida de Azkuna Zentroa acogerá la presentación del libro 'Horror Girls. WomanInFan Europa', coordinado por la directora de la Fundación Sitges, Mónica García Massague, y presentado por la crítica de este periódico Begoña del Teso.
Según han recordado desde FANT, en 1973 se estrenó 'Vera', la primera película de terror dirigida por una mujer en España, Josefina Molina. Más de cincuenta años después, han señalado, «solo una veintena de directoras se ha aproximado al género en el Estado». En el libro, nuevo volumen de WomanInFan, se analizan qué factores políticos, sociales y culturales han influido en hacer del fantástico un terreno mayoritariamente masculino, en este caso centrado en la producción europea.
Actuaciones musicales
La música también está presente en las actividades paralelas del FANT. El miércoles 30 de abril a las 20.00 horas, el grupo She is a Devil actuará en Bilborock. La banda fusiona el metal actual con elementos del pop-rock de los 80, creando un sonido que se define como «oscuro e irresistible», según han destacado desde la organización.
FANT cerrará su edición 31ª con la música de Esty Quesada (soyunapringada), en su faceta con DJ. La cita será el 9 de mayo, viernes, en la Sala Kobak, a partir de las 22.00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
La agresión a un menor del Iurretako en Salou enfrenta a padres, directiva y partidos
Javier García Legorburu
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.