

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mirari Artime
Jueves, 10 de abril 2025, 00:53
La banda de música de Lekeitio tocará sus últimas notas a finales de este mes después de 158 años de historia envuelto en acusaciones de ... acoso y malos tratos contra su director, Urtzi Iriondo, y enfrentados con el Ayuntamiento (EH Bildu) por cancelar la financiación «en aras de nuevos tiempos», lamentan. La pérdida de una de las entidades culturales más antiguas y con más recorrido de la costa vizcaína también ha provocado una oleada de reacciones de la ciudadanía.
Desde la orquesta han condenado con rotundidad «la situación en la que han colocado al que durante 20 años ha ejercido como director con una trayectoria destacada en la que ha cosechado grandes éxitos y reconocimientos», detallan. «Su dedicación y esfuerzo han sido imprescindibles en nuestra comunidad musical y somos testigos del compromiso de educar a los jóvenes músicos», señalan.
Desde la banda salen así al paso de las denuncias de acoso y malos tratos a alumnos que han circulado por las redes sociales y que posteriormente, según algunas fuentes, han sido retiradas.
El Consistorio, por su parte, en un comunicado emitido horas después del anuncio del adiós definitivo, detallaba las medidas que ha adoptado desde que el pasado 5 de marzo recibiesen un 'e-mail' anónimo con varios testimonios contra la persona que ha llevado la batuta de la formación durante dos décadas.
«Las declaraciones eran anónimas, pero explicaban los supuestos malos tratos que varios miembros han sufrido durante años», han manifestado. Ante esta situación, «como está contratado por el Ayuntamiento y asumiendo nuestra responsabilidad consultamos con el Gobierno vasco la manera de afrontar este tema».
La primera medida fue la de convocar al director a una reunión «para darle la oportunidad de ofrecer sus explicaciones», indican. Acto seguido, crearon una dirección de correo electrónico –kaltetuak.lekeitiokoudala@gmail.com– para recoger más testimonios. «También hemos recibido denuncias de manera presencial», aseguran.
Miembros de la banda, por su parte, insisten en «su enorme preocupación por la actitud del Ayuntamiento que convocó una reunión en base a falsas acusaciones y en el que se expulsó al director sin darle ninguna posibilidad de defenderse bajo el argumento de que un presunto maltratador no puede estar presente para no influir en los testimonios de las víctimas», critican.
A su juicio, «es una actitud inaceptable, ya que es contraria a la presunción de inocencia y al derecho de defensa», subrayan antes de anunciar la adopción de medidas legales. «Parece que hay mucho interés en difamarle», secundan.
La polémica ha estallado tras el fracaso de las negociaciones mantenidas para renovar el acuerdo de colaboración entre la banda de música y la Administración local. «Desde que en 2006 pasamos a ser una entidad sin ánimo de lucro, hemos firmado un convenio en el que las arcas municipales asumen el coste económico del puesto de dirección», explican.
Ahora, «nos exigen que nos hagamos cargo de esa contratación, algo imposible de cumplir por parte de un grupo de voluntarios que incluso hemos dejado nuestras ocupaciones profesionales para buscar vías de solución», han manifestado. Lamentan «estar sujetos a los nuevos tiempos anunciados por los responsables municipales».
Desde el Ayuntamiento, por su parte, argumentan que «no podemos contratar a nadie sin la titulación correspondiente, un requisito que hemos pedido al director en repetidas ocasiones y nunca ha presentado». Por otra parte, explican que «para un pueblo pequeño como Lekeitio es muy difícil destinar casi 200.000 euros a la escuela de música y cerca de 100.000 a la banda porque gestionamos el dinero de los ciudadanos y nuestro compromiso y obligación es emplearlo con responsabilidad».
Entre la ciudadanía, la desaparición de la banda creada una primavera de 1867 cuando un grupo de jóvenes acudió al Consistorio a solicitar ayuda económica para comprar instrumentos supone «una gran pérdida por todo lo que nos han dado durante estos años y un horror por la manera en la que se está produciendo», afirman padres de la escuela de música.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.