

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ixone Sádaba, Chiharu Shiota y Marisa González protagonizarán tres de las exposiciones más potentes de Azkuna Zentroa este año, según anunció este jueves el centro ... a la espera de que se nombre a la nueva dirección –una persona encargada de la gestión y otra de la programación artística– que tomará las riendas tras la dimisión de Fernando Pérez.
El relevo llegará tras un año de récord con 131.596 visitas a las exposiciones, la cifra más elevada desde 2020. La propuesta más exitosa fue 'Allora & Calzadilla: Klima', de Jennifer Allora (1974, EE UU) y Guillermo Calzadilla (1971, Cuba), que vieron 44.000 personas y se ha convertido en la muestra más popular de la historia de Azkuna Zentroa.
Con vistas a mantener esa tendencia, se ha programado para febrero 'Escala 1:1', de Ixone Sádaba (Bilbao, 1977), un trabajo gestado en tiempos de la pandemia, que recibió el respaldo de una beca Leonardo de la Fundación BBVA –que otorga hasta 40.000 euros– y se centra en el legado material, simbólico y político de la central nuclear de Lemoiz. Es una investigación de corte fotográfico que exprime el potencial de las 1.000 toneladas de hierro y 200.000 metros cúbicos de hormigón que han terminado devorados por la naturaleza. El proyecto, comisariado por Carles Guerra, revive con sutileza la historia en torno a su construcción, el debate social y la violencia de ETA que obligó a su cierre. La artista «imagina una nueva política de acceso con la que el objeto de la central podría entrar a formar parte de un debate público».
Entre mayo y septiembre, será el turno de la exposición 'My house is your house' de la japonesa Chiharu Shiota (Osaka, 1972), afincada en Berlín, donde se formó con artistas como Marina Abramovic y Rebecca Horn. Es una creadora que recurre habitualmente a su propio cuerpo como materia prima, además de a hilos y lana, y en el montaje de Azkuna Zentroa, donde se repasará su trayectoria, no faltarán guiños a Bilbao y a la arquitectura de la Alhóndiga.
Un enfoque igualmente retrospectivo tendrá la muestra dedicada a Marisa González (Bilbao, 1943), Premio Velázquez 2023, que se inaugurará en el último trimestre. Se trata de una amplia panorámica, organizada por el Reina Sofía en colaboración con Azkuna Zentroa, comisariada por Violeta Janeiro, que subraya su carácter pionero en el uso de aplicaciones tecnológicas (como las fotocopias y el fax), así como su interés por la central de Lemoiz, en un contexto de estudio de la arquitectura industrial y su desmantelamiento. Al término de la temporada saltará a la vista que son ruinas que inspiran y arrojan luz. Así lo muestran Marisa González e Ixone Sádaba.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.