
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El arte como proceso, el dibujo como reflejo del impulso y la intimidad emocional del artista y el grabado como obra de arte autónoma. Pues ... sí, el discurso divulgador de esta muestra se afianza también con su excelente narrativa, con la vigencia del dibujo y el grabado a lo largo de siete siglos, con una admirable selección que incluye grandes maestros y que se extiende por géneros, temáticas y periodos; con una histórica explicación del origen de la colección y hasta con la inclusión de artistas húngaros, siempre 'à la page'. Por supuesto, la altísima calidad de las obras permitiría un simple recorrido cronológico para seducir al público, pero la ambición curatorial por una lectura rigurosa que vaya más allá de los grandes nombres (de Durero o de Leonardo a Schiele o Baselitz, pasando por Goya o Picasso) otorga un plus.
Así, en cuatro salas y doce secciones o en la mirada a 150 piezas magistrales el espectador se sumerge en la historia del arte, en sus movimientos, escuelas e inspiraciones. En el Renacimiento alemán, por ejemplo, y en la precisión refinada y artesana de Durero o Cranach, en la separación de la tradición iconográfica de los paisajes de Brueghel, en sus atmósferas; y en las formas humanas como arte excelso, ya sea con la fuerza gestual de Leonardo o con el erótico manierismo de Giulio Romano. También, claro, en la capacidad realista de Rubens para insuflar vida y movimiento o incluso en la expresión pasional y barroca que dibuja Charles Le Brun en un 'Cristo en la Cruz'.
Autores, historias y contextos. El 'Grand Tour' y su inspiración llevan a Roma y Venecia, con los 'vedutistas' o con las escenografías de Piranesi. El siglo de las luces, a las inspiraciones sociales con Goya; y los 'ismos' a la 'espagnolade' de Manet, al movimiento suspendido de Degas, a las historias visuales de Toulouse Lautrec, al estilismo expresionista de Schiele, a Van Gogh o Gauguin y después a la modernidad, a la contemporaneidad… El papel revela al creador, el dibujo lo sublima y el grabado lo populariza.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Rioja
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.